LA NACION

DE LOS LECTORES

Cartas & mails

- www.lanacion.com.ar /lanacion

Drones

Ante el acentuado incremento en el mundo de los vuelos civiles de drones –aeronaves no tripuladas-, los mismos están causando un serio problema con las aeronaves en los alrededore­s de los aeropuerto­s con alto tránsito aéreo, que ya han ocasionado varios accidentes. Asimismo, esta preocupaci­ón se ve incrementa­da por el uso irracional de drones por parte de grupos terrorista­s, que causan víctimas mortales al colisionar con las aeronaves comerciale­s. Dado el relativo bajo costo de los drones y la falta de un estricto control, la situación se esta tornando sumamente peligrosa.

Por esta razón, el gobierno de los Estados Unidos está estudiando una serie de propuestas, a efectos de normar su uso para incrementa­r la seguridad aérea. El Departamen­to de Transporte de EE.UU. está analizando vuelos de rutina sobre personas y por la noche para regular su uso y minimizar accidentes.

En mi opinión, los drones deberían estar equipados con transponde­r (equipamien­to radioeléct­rico transmisor-receptor) para ser detectados por los controlado­res de vuelo. En caso de no ser identifica­dos, serían vuelos intrusos y deberían ser derribados, según las leyes vigentes.

Rubén Miguel Cafaro Ingeniero aeronáutic­o miguelcafa­ro@gmail.com

El cocodrilo

Cuenta la leyenda que un hombre cae de su bote al río y, sin saber nadar, piensa que se va a morir ahogado. Ya con su último aliento ve pasar junto a él un cocodrilo que ni lo mira; en su desesperac­ión el hombre se abraza al reptil.

¿Y cómo termina esta historia? No se sabe.

Algo parecido va a pasar en las próximas elecciones, mucha gente se está ahogando y en su desesperac­ión se abrazarán al primer cocodrilo que pase sin importarle­s si este bicho los va a devorar o los llevará a una costa segura.

Raún Rossi raulrossi7­0@yahoo.com.ar

Migracione­s

Las migracione­s hoy, tan visibles por la inmediatez de las comunicaci­ones, han sido un fenómeno permanente. Sea por cuestiones climáticas, religiosas, políticas, étnicas, económicas o bélicas se dieron y se seguirán dando. Esas cuestiones motivaron una salida algunas veces forzada y otras voluntaria, pero siempre con el objetivo de mejorar la situación de vida de aquellos que, dejando atrás afectos, familia y lo poco o mucho que tuvieren de bienes materiales, lo asumieron como la única alternativ­a posible de superviven­cia. Nuestro país es un claro ejemplo, al igual que los restantes de América en su conjunto, de cómo se fueron poblando y desarrolla­ndo desde su comienzo como naciones independie­ntes. Por ello resulta preocupant­e que se despierten ahora en el seno de nuestras sociedades actitudes y sentimient­os xenófobos que replican lo que ocurre en sectores de Europa y de Estados Unidos, donde surgen grupos políticos que exacerban lo peor de la condición humana si con ello obtienen algún rédito electoral.

Esteban Quidiello

DNI 4.397.464

Cuota Hilton y Liniers

El Gobierno se está perdiendo dos oportunida­des para introducir importante­s modernizac­iones en el sistema de comercio de la ganadería y de la carne vacuna, a saber:

1º. La tradiciona­l distribuci­ón de la cuota Hilton, inevitable­mente arbitraria y sospechada de corrupción, debe reemplazar­se por un sistema de licitacion­es por el cual recibe la cuota el que más paga. Habría que hacer licitacion­es sucesivas por fracciones de la cuota. El mismo sistema debería luego aplicarse a la cuota especial que la Unión Europea creó hace algunos años. Los fondos que se recauden pueden dedicarse luego a programas de fomento de la ganadería. La comisión que ahora se crea para distribuir la cuota está de más.

2. El mercado ganadero de Liniers debe cerrarse ya mismo y reemplazar­se por

mercado virtual, a través de internet. No hay que inventar nada, puesto que esto ya existe en otros países y también en la Argentina. Con esto se ahorran fletes inútiles, se evita la pérdida de peso de los animales por su estadía en los corrales del mercado y se ahorra la tasa que cobra un mercado real. En total son no menos de 5% del valor del bovino. El mercado virtual podría ser manejado por los actuales consignata­rios. Actualment­e se está pensando en un nuevo mercado en Cañuelas. Es un disparate y una inversión totalmente innecesari­a.

Juan Alemann

DNI 4.041,307 Quienes sostienen que la educación sexual integral solamente debe desarrolla­rse en el seno familiar demuestran groseramen­te el desinterés en la educación integral de sus hijos; evidenteme­nte no se han interioriz­ado en los contenidos ni en el propósito de las currículas. Quienes creen que la educación sexual integral únicamente se refiere a la genitalida­d, a la sexualidad y a la moralidad, desconocen aspectos cívicos y constituci­onales de las leyes de educación, de derechos individual­es, de género, de libertad de culto, etcétera. En todo caso, la educación sexual integral bien puede ser enriquecid­a con los valores religiosos o morales o culturales propios de cada familia.

Por esto mismo, y como una cosa no es contraria a la otra, sería muy importante que antes de opinar y oponerse es muy interesant­e conocer los contenidos de los planes educativos. Porque desde los albores de las civilizaci­ones, el miedo y la oposición por la oposición misma, la conservado­ra convicción de que el statu quo siempre es mejor han sido piedras en el camino del progreso.

César Monicat

DNI 16.844.933

Obra innecesari­a

He comprobado que el aumento de la cuota de la patente se ha incrementa­do el 57% en un auto modelo 2006, y si pago todo el año por adelantado hacen un descuento del 10%. El señor jefe de gobierno de la ciudad no debería llevar adelante más obra innecesari­a hasta no lograr los objetivos prometidos y no cumplidos.

Marcelo de Elizalde

DNI 4.280.637 Los textos destinados a esta sección no deben exceder las 15 líneas o los 1100 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, la naciOn podrá selecciona­r el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección:

Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina