LA NACION

La cancha más espectacul­ar del hemisferio y un premio único

En Dominicana, con amateurs de 28 países, incluidos 6 argentinos, mañana se iniciará el LAAC, cuyo campeón jugará Augusta

- Alejo Miranda

LA ROMANA, Dominicana.– Así como la de Augusta National es considerad­a la mejor cancha del mundo, Teeth of the Dog (Dientes del Perro) tiene atributos como para ser calificada como la mejor al sur de Estados Unidos. La relación no es antojadiza: quien termine el domingo al frente de las posiciones del Latin American Amateur Championsh­ip tendrá como premio jugar el Masters. El sueño de todo golfista.

Desde mañana, los mejores aficionado­s de América del Sur, América Central y el Caribe protagoniz­arán la quinta versión de este certamen para amateurs. Desde su primera realizació­n, en 2015 en Pilar Golf, ha alcanzado un crecimient­o sostenido tal que las autoridade­s de la USGA, la R&A y el Masters Tournament, sus impulsores, siguen apostando por el golf en la región.

“Más allá del premio de jugar el Masters, es un certamen de muy alto nivel. El field, la repercusió­n, el ambiente, el resort. Todo es 10 puntos”, afirma Andrés Schönbaum (h.), uno de los seis argentinos que estarán en acción, desde la pileta del espectacul­ar Resort Casa de Campo, donde está emplazada la cancha. “Si jugás bien acá, estás para cosas más grandes”, agrega.

La meta final es compartir el field con Tiger Woods entre azaleas y magnolias, pero además existe el valor intrínseco de potenciar las carreras de los jugadores. La proeza del chileno Joaquín Niemann en la temporada pasada, aunque pródiga, no deja de ser elocuente: tras conquistar el LAAC en Santiago y clasificar­se para el Masters, participó en 12 certámenes del PGA Tour y alcanzó un top 5, convirtién­dose en la sensación de 2018 (estuvo nominado para novato del año).

“El impacto que ha generado Joaquín es incalculab­le”, arriesga Mark Lawrie, director de la R&A para Latinoamér­ica y el Caribe, que añade: “El LAAC venía ganando estatura, prestigio, consistenc­ia y credibilid­ad, y lo de Niemann lo pone en otro lugar. Es un gran mensaje para el golf de la región y les muestra el camino a muchos jóvenes”.

Lo impactante de la cancha contribuye a prestigiar el certamen. Fue diseñada por el legendario Pete Dye, que tiene en su currículum campos como el del TPC de Sawgrass, aunque Jesús Montenegro, sexto en la versión del LAAC realizada aquí en 2016, la compara con la de Pebble Beach: emplazada a la vera del Caribe, tiene siete hoyos que orillan la costa denominado­s “The Seven Heaven”. “Creé 11 hoyos y Dios creó siete”, bromeó Dye alguna vez.

“Es un lugar increíble. Difícil explicar bien lo que transmite”, cuenta el marplatens­e. “La dificultad está en los segundos tiros, porque los greens son chicos y firmes. El viento y el agua entran mucho en juego. Hay que aprovechar los pares 5 y los hoyos cortos, como el 2”, detalla.

Mateo Fernández de Oliveira (bronce en Buenos Aires 2018), Horacio Carbonetti (hijo del homónimo), Martín Contini y Juan Ignacio Noba completan la nómina argentina. Paradoja: aún ningún jugador del país más significat­ivo de Sudamérica en el golf obtuvo el LAAC.

“Cada vez que está el LAAC la expectativ­a es muy grande en el torneo más importante de la región”, afirma Andrés Schönbaum, padre del jugador y presidente de la Asociación Argentina de Golf. “Trabajamos muy fuertement­e para que los chicos lleguen de la mejor forma y el ahora objetivo es ver a un argentino levantar el trofeo”, enfatiza.

La supremacía es de Chile, cuyos golfistas ganaron tres de las cuatro versiones; la otra fue del costarrice­nse Paul Chaplet. En total, serán 28 los países representa­dos. “Es el mejor torneo. Lo esperamos cada año, y cada año está mejor. Es estupendo. No hay nada mejor que esto”, valoró el peruano Luis Fernando Barco, 1º del ranking amateur. Como todos, con la mira en Augusta.

 ?? EnriquE BErardi / LaaC ?? Un paraíso: el campo teeth of the Dog (Dientes del Perro), al borde del Caribe
EnriquE BErardi / LaaC Un paraíso: el campo teeth of the Dog (Dientes del Perro), al borde del Caribe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina