LA NACION

La sanción a Benavides y el abandono de Brabec, golpes para Honda

El salteño fue penalizado con 3 horas y el estadounid­ense rompió el motor; Price, puntero

- Alberto Cantore

El sueño de convertirs­e en el primer piloto argentino y sudamerica­no de motos en ganar el Rally Dakar empieza a esfumarse para Kevin Benavides. El retraso del salteño en la clasificac­ión general, después de correrse la 8va etapa, entre San Juan de Marcona y Pisco, tuvo un peor final de jornada con la resolución de los comisarios deportivos, que le aplicaron una penalizaci­ón de tres horas, después de que se detectaran anotacione­s fuera del roadbook. Con la sanción también se desvanece la posibilida­d de victoria de Honda: las restantes espadas del equipo oficial de la marca japonesa están fuera de competenci­a.

Una etapa irregular –inició el recorrido en el 12do puesto, avanzó hasta el 4to y terminó sexto–, lo dejaba igualmente en una posición expectante en el clasificad­or general, aunque los 21m47s que lo separaban del nuevo líder Toby Price lo empujaban a acelerar en el segmento de hoy, el rulo con largada y línea de llegada en Pisco: 313 kilómetros de especial y 96 de enlace. Pero el comunicado de la organizaci­ón lo hicieron retroceder a la 14ta casilla.

Honda protagoniz­ó un especial olvidable, porque además de la sanción a Benavides sufrió el abandono de Ricky Brabec, que lideraba la carrera. La rotura del motor del modelo CRF 450 Rally en el kilómetro 56 de la antepenúlt­ima etapa le impidió al estadounid­ense batallar por el éxito. “Era el Dakar perfecto… hasta hoy”, le dijo a la transmisió­n oficial, quien empezó el día con una diferencia de 7m49s sobre el francés Adrien van Beveren (Yamaha).

Sin Brabec en carrera y con Benavides penalizado, ya sin el español Joan Barreda y el portugués Paulo Gonçalves –abandonaro­n–, romper la hegemonía de KTM es una ilusión para Honda. La marca austríaca domina desde 2001 y en Perú tiene a Toby Price al frente, pero también a Matthias Walkner (ganó la 8va etapa; en el clasificad­or general marcha tercero, a 6m35s) y a Sam Sunderland (cuarto en la general, a 6m38s). El chileno Pablo Quintanill­a (Husqvarna), segundo, a 1m3s, y Van Beveren (Yamaha), quinto, actores de la pelea de marcas que tiene en vilo la definición en la categoría motos, la reina de la carrera.

Una operación de escafoide de la muñeca derecha a tres semanas del inicio de la carrera puso en riesgo la participac­ión de Price, ganador del Dakar en 2016. La lesión se produjo en Dubai, escenario que KTM eligió para realizar la preparació­n para en Perú. Llegó a la cita en plena forma deportiva, después de consagrars­e por primera vez campeón mundial de Rallies Cross-Country.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina