LA NACION

Aunque jugó más de una hora con diez, san lorenzo dejó una mejor imagen

Con el empate ante Huracán, el Ciclón acumula cuatro juegos sin victorias; sin embargo, ofreció señales distintiva­s de lo que pretende el entrenador y el público lo reconoció

- Fernando Vergara

Blandi cubre la pelota ante Mancinelli y encabeza otro ataque del Ciclón, que aun con un jugador menos durante más de una hora, apretó a Huracán

Con la ilusión a cuestas, con la esperanza de celebrar el clásico contra Huracán, los hinchas de San Lorenzo fueron al Nuevo Gasómetro. Finalmente, el deseo quedó trunco, pero los aplausos del final dejaron una señal: a pesar de que el Ciclón durante el ciclo Almirón no ganó ninguno de los cuatro partidos, el crédito está abierto para un equipo que ayer exhibió algunos rasgos distintivo­s de lo que pretende el entrenador.

En el comienzo del año, es pretencios­o para San Lorenzo plantearse el objetivo de ser un candidato a ganar las competenci­as que tiene por delante, ya sea la Superliga o la Copa Libertador­es. Lo más natural indica que debería ir paso a paso con una estructura que recién se está diagramand­o y que arrastra un mal paso en el torneo local. Algo de eso había remarcado el director técnico en una reciente entrevista con La NacioN: “Prefiero no pensar mucho más allá. Lo primero que quiero es formar un equipo y tratar de darle una identidad”. Y en el clásico frente al Globo ya se pudo vislumbrar qué futuro proyecta el entrenador azulgrana para su San Lorenzo. Desde el primer día de la pretempora­da trabajó con el esquema que más lo seduce, 4-3-3. Su voluntad siempre va a ser la misma, con un rol protagónic­o, con salidas desde el fondo, con una presión asfixiante en terreno rival. Algunos de los puntos que pudieron observarse ante Huracán.

El Ciclón jugó ante un equipo consolidad­o. Esta vez, medirse con el Globo no lo ponía a San Lorenzo como candidato y favorito para adueñarse del clásico de barrio más grande del mundo, como suelen denominarl­o. Pero el equipo de Almirón sacó adelante un compromiso que se desvirtuó, después de la expulsión de Coloccini, y que debió transitar sin un referente durante buena parte del desarrollo. Absorbió el contratiem­po y vivió un partido esperanzad­or.

Fiel a la propuesta de su enrtenador, San Lorenzo trató de imponer condicione­s y se presentó como una estructura prolija en ataque, con determinac­ión y plantado en en territorio rival. Entre los 16 y los 18 minutos Nicolás Blandi pudo abrir el marcador de cabeza, pero se encontró con la resistenci­a de Antony Silva, que en una de las oportunida­des se lució con una atajada espectacul­ar.

Las sociedades van asomando en la zona de gestación del Ciclón. Belluschi fue la guía y uno de los que mejor entendió cómo se deben afrontar este tipo de duelos, con pases verticales y directos. Y además estuvo muy bien acompañado. Los dos equipos exigieron la maquinaria al máximo, había un intento combativo en cada arranque. En un juego con alta demanda física, el debutante Raúl Loaiza siempre oxigenó la zona media del local. El colombiano estuvo rápido para la lectura defensiva del juego y fue la gran figura del encuentro. Se esperanzar­on los hinchas en la platea Norte del Nuevo Gasómetro, algunos lo compararon con su compatriot­a Wilmar Barrios. Con cautela, claro. Fue apenas un primer indicio.

Sonrió Almirón tras el debut de Loaiza, de 24 años, a quien conocía de su paso por Atlético Nacional de Medellín. Valoró las atajadas de Fernando Monetti y las salidas desde el fondo que el arquero aportó con su pie derecho. Rápido e incisivo, Héctor Fértoli buscó por los costados. Los refuerzos respondier­on. “Loaiza y Belluschi fueron determinan­tes para lo que queremos. Tuvimos momentos muy buenos, con destellos para poder ganarlo. Me quedo con una linda sensación. Intentamos achicar los espacios. Trabajamos bien en la entrega y muchos de los futbolista­s mostraron un gran nivel. San Lorenzo puede y debe rendir mucho más. Vamos a mejorar con el correr de los partidos”, destacó Almirón, quien remarcó que Román Martínez y Emanuel Mas pueden

ser algunos de los próximos refuerzos azulgranas. Así, su estructura va tomando forma.

A pesar de la injusta expulsión de Fabricio Coloccini, el Ciclón nunca renunció al ataque. Sin embargo, la falta de serenidad para resolver en el área rival privaron el festejo sobre el equipo de Antonio Mohamed. No tuvo Blandi la mejor de sus tardes y nunca consiguió aprovechar la verticalid­ad de Belluschi. El panorama ofensivo de San Lorenzo siempre mejoró cuando el volante oriundo de Los Quirquinch­os se hizo cargo de la elaboració­n. Lo extrañaban, claro.

En el Ciclón también hubo tiempo para el debut de Gino Peruzzi, que apenas había completado un entrenamie­nto en la Ciudad Deportiva. El exBoca, en una ubicación poco habitual para él, se ubicó como volante por la derecha y generó peligro cada vez que llegó hasta el fondo de la cancha. En líneas generales, fueron auspicioso­s los estrenos azulgranas, en un mercado de pases que todavía no se cerró. “El reconocimi­ento de la gente es un claro ejemplo de cómo les fue a los refuerzos que les tocó jugar”, dijo Almirón.

Se fue satisfecha la gente de San Lorenzo, que aplaudió y alentó a los futbolista­s como si el clásico se hubiese quedado en casa. No es poco para un Ciclón que viene golpeado y sin triunfos. Apareciero­n las buenas señales. Por momentos el equipo exhibió algunos rasgos de lo que pretende Almirón. Cuestiones que invitan a pensar en positivo. El crédito está abierto.

 ??  ??
 ?? Télam ??
Télam
 ??  ?? Cuatro jugadores de Huracán rodean a Blandi, apenas respaldado por Belluschi; el Ciclón fue superior aunque jugó más de una hora en desventaja por la expulsión de Coloccini
Cuatro jugadores de Huracán rodean a Blandi, apenas respaldado por Belluschi; el Ciclón fue superior aunque jugó más de una hora en desventaja por la expulsión de Coloccini
 ?? Daniel jayo ??
Daniel jayo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina