LA NACION

Quejas de Epuyén

Lo denunció el intendente; ya no entran los ómnibus turísticos

-

El intendente dijo que, por el hantavirus, se sienten discrimina­dos: ya no entran ómnibus turísticos.

Aunque no se registraro­n nuevos casos positivos de personas infectadas por hantavirus en el lugar epicentro del brote, el problema sanitario que afectó a la localidad chubutense de Epuyén deja secuelas. El intendente, Antonio Reato, reveló que los ómnibus de larga distancia ya no entran a la ciudad por temor al contagio y que los vecinos locales se sienten discrimina­dos cuando visitan otro lugar.

“Hace unos 15 días que ningún autobús llega a Epuyén. Es triste”, se lamentó Reato (PJ) ante la consulta de la nacion. Si bien indicó que el panorama está “mucho más tranquilo” respecto de los días previos, ya que no se registraro­n nuevos diagnóstic­os, “los epuyeneros nos sentimos discrimina­dos”.

“Cuando algún habitante de esta localidad que no tiene ningún inconvenie­nte de salud, que está sano, viaja a otro lado, [las personas] no bien se enteran de que es de acá toman distancia”, relató el intendente en diálogo con medios de Chubut.

El pueblo se mantiene en vilo. Aún hay personas que permanecen aisladas de manera selectiva en sus hogares porque mantuviero­n algún tipo de contacto directo con el foco de infección de la cepa Andes, que registra un contagio interperso­nal. Este tipo de medida evita la propagació­n del virus de persona a persona.

El Ministerio de Salud de Chubut obligó días atrás, mediante un recurso judicial, a avanzar con un aislamient­o respirator­io forzoso a poco más de 80 ciudadanos locales. Es que existieron circunstan­cias en las que algunas personas hacían caso omiso de las medidas de precaución para evitar la propagació­n de la enfermedad. Otros vecinos, en cambio, se sumaron de manera voluntaria a la reclusión, según pudo saber la nacion.

A medida que transcurri­eron los días, algunos habitantes fueron autorizado­s a dejar el aislamient­o ya que los equipos de salud corroborar­on que no fueron afectados por el hantavirus.

Desde el gobierno chubutense se solicitó al secretario de Salud nacional, Adolfo Rubinstein, que la Nación colabore con la provincia enviando equipamien­to, recursos humanos e insumos para continuar abordando la contingenc­ia epidemioló­gica por el brote que afecta a Epuyén y la Comarca Andina.

Panorama

En todo el país, suman 14 las víctimas fatales por la infección. Hay 29 casos confirmado­s de la enfermedad en el sur del país y otras cinco personas internadas, aisladas y en observació­n en la provincia de Buenos Aires (uno de estos casos es un hombre que llegó desde Entre Ríos).

Luego de que anteayer se confirmó la primera muerte provocada por este virus en el distrito bonaerense, el intendente de la ciudad de Castelli, de donde era oriunda la mujer fallecida, declaró tres días de duelo en la localidad. El funcionari­o, Francisco Echarren, indicó además que se les entregará “a las familias que lo requieran veneno específico e informació­n sobre el proceso para desratizar fondos, patios y galpones”. Según las autoridade­s bonaerense­s, la víctima contrajo el virus en su estancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina