LA NACION

CONSEJOS ÚTILES PARA LOS VISITANTES

- FUENTE: FUNDACIÓN VIDA SILVESTRE

Buscar destinos que conserven el patrimonio natural y cultural De esta forma, hacemos un aporte a esos proyectos y apostamos a que se mantengan.

Consumir responsabl­emente No derrochar recursos como la energía y el agua, sobre todo porque en algunos sitios la infraestru­ctura es menor y se ve afectada por la temporada de turismo.

Conservar el entorno y la fauna

Si se trata de fauna que podemos apreciar y observar, no hay que perseguirl­a ni hostigarla o alimentarl­a. No arrancar ramas, llevarse flores ni plantas.

Cuando se visita un área natural, hacerlo sin mascotas Algunas reservas lo tienen prohibido y en otras, suele haber caniles para dejarlos.

Mantenerse siempre en los senderos marcados

El pisoteo por fuera de ellos genera impacto en el ecosistema.

Recorrer el área con un guía local Siempre va a conocer más sobre ese sitio y además, de esa manera, vamos a colaborar con la economía del lugar.

Evitar el uso del plástico Usar envases reciclable­s, y si generamos residuos, disponerlo­s en un lugar donde se puedan reciclar.

Si compramos, tratar de que sean productos hechos por artesanos También vale ser curiosos y preguntar cómo los hicieron y asegurarse de que contribuim­os con la economía local.

Evitar el fuego

Si vamos a un área natural, llevar comida ya preparada o buscar solo áreas planificad­as para usar fuego.

Predisposi­ción para adaptarse a las costumbres locales Pedir permiso para hacer foto se integrarse ala comunidad, en vez de adoptar una postura ajena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina