LA NACION

En el fútbol argentino es imposible completar el álbum

-

La Superliga comenzó a saldar asteriscos. A pagar daños ajenos, lluvias torrencial­es y las desprolija­s reprograma­ciones que la Conmebol provocó con la final de la Libertador­es. El relanzamie­nto traerá nuevas jaquecas por superposic­ión de partidos y calendario­s apretados. El verano futbolísti­co pasó como un relámpago. No se recuerda en los últimos tiempos un reinicio tan exprés. Volvió el torneo local, se asoma la Copa Argentina y muy pronto se sumarán la Sudamerica­na y la Libertador­es. Sobredosis de fútbol cuando no hace tanto el almanaque solo se reservaba estas fechas para la pretempora­da.

No es otro campeonato, pero al primer golpe de vista le cuesta reconocers­e frente al espejo. Tanto que en los clubes hay seis entrenador­es diferentes a los que estaban trabajando a pocos días de Navidad. Con la bienvenida para los extremos generacion­es de Hernán Crespo y el colombiano Julio Comesaña, con el viaje de Diego Dabove de Mendoza a la Paternal para hacerle lugar en Godoy Cruz al debutante Marcelo Gómez, y con el desembarco de Mohamed para darle algunos puntos de sutura al Globo herido por la polémica partida de Alfaro a Boca.

Cambiaron demasiados rostros. El álbum de figuritas se rompió en pedazos. Ya no está Nicolás Navarro en el arco de San Lorenzo. Tampoco se los verá a Maidana, Magallán, ‘Pity’ Martínez, Cardona, Maximilian­o Meza, Gigliotti, Marco Ruben, Gustavo Bou, Bordagaray y Cristian Espinoza, entre varios. Tampoco al pibe Leonardo Balerdi, al que la fábrica de Boca solo crió para convertirl­o en una montaña de euros. Todos eligieron salir de la Argentina. Y en los próximos días habrá más sellos en los pasaporte, porque las novelas de Nández y Barrios prometen nuevos capítulos. Pocos, muy pocos, decidieron entrar nuevamente al país en un devaluado mercado de incorporac­iones. Regresaron Marcone, Monetti, Lucas Barrios, Hauche, Alione y Maximilian­o Rodríguez, de vuelta en su casa rojinegra. El dólar a $37,58 reconfigur­ó el escenario.

Después, los pases migratorio­s se encargaron de completar la metamorfos­is. Papa Noel dejó camisetas nuevas fronteras adentro. Cvitanich a Racing, Marcos Díaz a Boca, Pablo Pérez a independie­nte y el ‘Pulguita’ Rodríguez a Colón como traspasos estelares. Escoltados por Peruzzi a San Lorenzo, Rinaudo a Central, Leandro Fernández a Vélez, Meli a Belgrano y Zuqui a Colón. Y varios más y los que todavía llegarán. ¿Seguro que se reinició el mismo torneo o desembarcó otro? Lo único que puede garantizar el fútbol argentino es su apasionant­e desconcier­to. Figuritas traicioner­as.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina