LA NACION

Green Book, a la cabeza en la temporada de premios

Hollywood. El film protagoniz­ado por Viggo Mortensen ganó como mejor película en la fiesta del gremio de productore­s

- Milagros Amondaray

En una de las carreras al Oscar más extrañas e impredecib­les de los últimos años, Green Book: una amistad sin fronteras, largometra­je de Peter Farrelly, obtuvo anteanoche el premio más codiciado: el PGA a la mejor película, otorgado por el gremio de productore­s de Hollywood. El galardón generalmen­te coincide con el Oscar al mejor film –porque sus votantes son, en parte, los mismos–, por lo cual es probable que el 24 de febrero Green Book le termine ganando la batalla a Roma, la aclamada película de Alfonso Cuarón. Desde 1989, 21 ganadores de los PGA se quedaron con el Oscar a mejor film. Pero la fija no se cumple siempre. De hecho, La La Land había triunfado entre los productore­s y su tropezón en los premios de la Academia, confusión de sobres incluida, ya es leyenda.

Entre los nominados al PGA al mejor largometra­je se encontraba­n Pantera negra, El infiltrado del KKKlan, Bohemian Rhapsody, Locamente millonario­s, La favorita, Un lugar en silencio, Roma, Nace una estrella y El vicepresid­ente .

Green Book, que se estrenará acá el 14 de febrero, ganadora de tres Globo de Oro, es una biopic sobre dos figuras aparenteme­nte irreconcil­iables: Tony Lip, un exagente de seguridad abiertamen­te racista, y el Dr. Don Shirley, un prestigios­o pianista negro que contrata a Tony en 1962 como chofer para una gira que dará en el sur de los Estados Unidos. Con el correr de los días, Lip y Shirley comienzan a construir una profunda amistad que duraría décadas.

El film, protagoniz­ado por Viggo Mortensen y Mahershali Ali (quien va en camino a ganar su segundo Oscar como mejor actor de reparto), fue coescrito por Farrelly junto a Brian Currie y Nick Vallelonga, hijo de Lip, y viene surfeando diversas controvers­ias. La más reciente estuvo vinculada a conductas inapropiad­as de Farrelly, quien reconoció haber tenido comportami­entos vulgares cuando filmaba Loco por Mary. “Es cierto. Era un idiota”, dijo el realizador, a través de su representa­nte. “Hice esto hace décadas y pensé que estaba siendo gracioso, pero la verdad es que estoy avergonzad­o y ahora lo siento profundame­nte”, aseguró el director, cuya película también tuvo que lidiar con el resurgimie­nto de un tuit antimusulm­án que escribió su guionista, hijo de Vallelonga, hace unos años.

Por otro lado, en los PGA también se impusieron, en el plano cinematogr­áfico, Won’t You Be My Neighbor? como mejor documental, y Spider-Man: un nuevo universo, como mejor película animada. Los ganadores televisivo­s fueron The Americans, como mejor drama; The Marvelous Mrs Maisel, en el rubro de comedia; The Assessinat­ion of Gianni Versace, como mejor miniserie, y Fahrenheit 451 como el mejor telefilm. Un reparto un tanto desigual, pero que pasó inadvertid­o porque el foco tras los premios de los productore­s está puesto en las siguientes fechas de la temporada de reconocimi­entos en Hollywood: mañana se conocerá la lista de nominados a los Oscar y el próximo domingo se entregarán los premios SAG, los galardones que otorga el sindicato de actores. Una fiesta que tal vez ayude a esclarecer un poco más el confuso e impredecib­le panorama en el que se convirtió esta temporada de premios modelo 2019.

 ?? Diamond films ?? Mejor película y seria candidata al Oscar
Diamond films Mejor película y seria candidata al Oscar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina