LA NACION

HISTORIA CLÍNICA

La defensa presentó ayer la historia clínica y un tratamient­o recomendad­o, sin plazos

-

La defensa de Florencia Kirchner presentó ayer un dictamen médico que aconseja su permanenci­a en Cuba hasta lograr el alta médica, sin plazos.El TOFNº 5 debe definir si acepta el planteo.

El abogado Carlos Beraldi, que defiende a Florencia Kirchner, presentó ayer por la tarde la historia clínica de la hija de la expresiden­ta ante el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 5, que tramita la causa Los Sauces. Además de ese documento enviado desde Cuba, donde Florencia Kirchner permanece desde marzo, la defensa informó que también presentó un dictamen firmado por tres médicos argentinos, profesores universita­rios, que detalla cuál es el tratamient­o a seguir por la joven.

El detalle es que este tratamient­o no tiene un plazo final determinad­o, sino que depende de las evaluacion­es que se hagan durante su ejecución, indicaron a la nacion desde el equipo encabezado por Beraldi. En otras palabras, la defensa insistió en su pedido para que la hija de Cristina Kirchner permanezca en Cuba hasta conseguir el alta médica.

“Florencia va a regresar a la Argentina cuando los médicos le den el alta y la autoricen a viajar, no mañana [por hoy]”, sostuvo Beraldi en diálogo con Radio Nacional. “No creo que la declaren en rebeldía porque ahora tienen la historia clínica”, agregó, para insistir en que solo los médicos cubanos que la tratan pueden darle el alta y que, por lo tanto, “no hay fecha para que Florencia vuelva” al país.

A partir de la presentaci­ón de la defensa, al tribunal se le abrían ayer al menos tres caminos: rechazar el pedido presentado por Beraldi, considerar­lo insuficien­te y requerir más informació­n o pedir que la documentac­ión sea analizada por el Cuerpo Médico Forense. El equipo, que depende de la Corte Suprema, podría, a su vez, rechazar el diagnóstic­o presentado, recomendar una prórroga –como pide la defensa– hasta que Florencia Kirchner consiga el alta médica en Cuba o fijar un plazo intermedio.

Que el TOF N° 5 pida la intervenci­ón del Cuerpo Médico Forense parecía el recorrido más probable para las fuentes judiciales consultada­s, teniendo en cuenta que el tribunal se encontraba ayer en medio de un juicio oral. En esa misma línea se manifestó Beraldi, quien también pidió “una intervenci­ón de la Corte” para determinar qué tribunales se quedarán con las causas.

Fuentes que participan de la investigac­ión señalaron que no se debía descartar que el Cuerpo Médico Forense considere que lo mejor sea respetar la opinión de los médicos cubanos y la permanenci­a de Florencia Kirchner en Cuba.

De todos modos, remarcaron que eso no afecta la continuida­d de la investigac­ión en curso, donde Florencia Kirchner está acusada de integrar una asociación ilícita y de lavado de dinero a través de los negocios familiares inmobiliar­ios y hoteleros. Solo sería necesaria su presencia cuando sea citada por el TOF y una vez que comience el juicio oral, algo que no sucedería antes de fin de año.

Los tiempos judiciales se acomodaría­n con los tiempos políticos. De hecho, dirigentes del kirchneris­mo como Juan Grabois le recomendar­on a Florencia Kirchner que no vuelva antes de las elecciones presidenci­ales.

El TOF 5 había citado para la tarde de ayer a Beraldi para que explique los motivos por los cuales no había presentado en tiempo y forma la historia clínica y constancia del domicilio en Cuba de la hija de Cristina Kirchner. Esa constancia del domicilio también fue aportada ayer por la defensa, pero su contenido se mantuvo bajo reserva.

Florencia Kirchner viajó a Cuba a mediados de marzo, con permiso de los jueces José Martínez Sobrino, Daniel Obligado y Fabiana Paliotti. Pero una vez allí pidió una prórroga por tratamient­o médico, que le fue concedida hasta el viernes último. Un pedido para que la prórroga fuera de 45 días fue rechazado.

Según la propia Cristina Kirchner difundió a través de Twitter que su hija fue diagnostic­ada en Cuba por trastorno de estrés postraumát­ico, síndrome purpúrico en estudio, polineurop­atía sensitiva desmienili­zante de etiología desconocid­a, bajo peso corporal, amenorrea y linfedema ligero de miembros inferiores de etiología no precisada.

Florencia Kirchner hizo un planteo similar ante el TOF 8, que interviene en el caso Hotesur. Los jueces María Gabriela López Iñíguez, Sabrina Namer y Nicolás Toselli le concediero­n una prórroga hasta el 15 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina