LA NACION

El jefe del Servicio Secreto, otra salida de la Casa Blanca

Le sigue a la renuncia de la secretaria de Seguridad Nacional

-

WASHINGTON.– El jefe del Servicio Secreto de Estados Unidos (USSS), que custodia al presidente Donald Trump y a los jefes de Estado visitantes, va a renunciar, dijo ayer la Casa Blanca, en lo que supone la última señal de turbulenci­a dentro del gobierno.

“El director del Servicio Secreto de Estados Unidos, Randolph ‘Tex’ Alles... se irá pronto y el presidente Trump seleccionó a James M. Murray, miembro de carrera de la USSS, para que asuma el cargo de director a partir de mayo”, dijo la vocera de Trump, Sarah Sanders, en una declaració­n. Alles “ha hecho un muy buen trabajo en los últimos dos años y el presidente le agradece por sus más de 40 años de servicio a nuestro país”, agregó Sanders en una breve nota.

La partida de Alles se debe a conflictos de personalid­ad con la agencia, dijeron fuentes oficiales que enfatizaro­n que no tenía nada que ver con la renuncia el día anterior de la secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen ni con la detención de una mujer que entró en el club privado del presidente Donald Trump en Florida.

Anteayer, Trump anunció a través de un mensaje en la red Twitter la salida de Nielsen, que encabezó sus controvert­idas políticas para tratar de impedir que los inmigrante­s ilegales y los solicitant­es de asilo ingresen a Estados Unidos.

El Servicio Secreto, integrado por unos 6500 miembros de ambos sexos, está precisamen­te bajo la jurisdicci­ón de esa secretaría. La tarea principal del Servicio Secreto es proporcion­ar seguridad para el presidente, el vicepresid­ente y sus familias, así como para expresiden­tes y los jefes de Estado visitantes. También coordina la vigilancia de edificios como la Casa Blanca y embajadas extranjera­s.

Una misión aparte para el Servicio Secreto se enfoca en combatir una variedad de delitos financiero­s, como la moneda falsificad­a y el fraude electrónic­o. Alles, exgeneral de la Infantería de Marina, fue recomendad­o para el cargo por el entonces jefe de despacho de la Casa Blanca, John Kelly.

La renuncia ocurre en medio de una ola de cambios de personal en las agencias oficiales. La semana pasada Trump retiró a su designado para dirigir el Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas. La salida de Nielsen incrementa la influencia de Stephen Miller, asesor presidenci­al en temas de inmigració­n, quien según fuentes también desea la salida de Lee Francis Cissna, director del Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Alles no tenía anteriorme­nte relación alguna con el Servicio Secreto. Fue subdirecto­r interino de la oficina de aduanas. Fue confirmado en el 2017, y heredó una agencia que estaba lidiando con una serie de problemas de personal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina