LA NACION

Otra baja muestra las fisuras en el gabinete brasileño

Bolsonaro echó al ministro de Educación; era del ala más ideológica

- Alberto Armendáriz CORRESPONS­AL EN BRASIL

RÍO DE JANEIRO.– Tras una cáustica disputa interna por espacios de poder entre el ala ideológica y los militares del gobierno, el presidente Jair Bolsonaro despidió ayer a su ministro de Educación, Ricardo Vélez, cuya corta gestión estuvo marcada por controvers­ias. Es la segunda baja en el gobierno del presidente de ultraderec­ha, que pasado mañana cumple sus primeros 100 días.

“Comunico a todos la designació­n del profesor Abraham Weintraub a cargo del Ministerio de Educación. Abraham es doctor, profesor universita­rio y posee una amplia experienci­a en gestión y el conocimien­to necesario para la cartera. Aprovecho para agradecer al profesor Vélez por los servicios prestados”, anunció Bolsonaro en Twitter.

La salida de Vélez, nacido en Colombia y naturaliza­do brasileño, ya se daba por descontada desde hacía varios días, luego de que se intensific­ó la lucha por influencia en la administra­ción entre los ministros militares “pragmático­s” y los asesores presidenci­ales “ideológico­s”, discípulos del filósofo Olavo de Carvalho, considerad­o “gurú ideológico” del gobierno.

Vélez era uno de los más fieles seguidores de De Carvalho. Sin embargo, en las últimas semanas, después de ceder ante los militares en varios cambios en su equipo, Vélez perdió la confianza de De Carvalho, que lo criticó con dureza en las redes sociales y lo calificó de traidor.

Desde que asumió su cargo, Vélez protagoniz­ó varias polémicas: pidió a los directores de escuelas que filmasen a los alumnos cantando el himno nacional al izar la bandera, anunció que cambiaría los libros de historia escolar para revisar la forma en que era tratado el golpe de 1964, dijo que la universida­d no era para todos y en una entrevista llamó “caníbales” a los turistas brasileños por su mal en el exterior. Además, en los tres meses como ministro, cambió unos 15 cargos claves una y otra vez, descontent­o por sus propias designacio­nes, lo que llevó a la virtual parálisis de la cartera, una de las más importante­s.

La destitució­n de Vélez es la segunda salida que se produce en el gabinete de Bolsonaro, tras el despido, a mediados de febrero, del ministro a cargo de la Secretaría General de la Presidenci­a, Gustavo Bebianno, involucrad­o en un escándalo de supuesto desvío de fondos públicos electorale­s.

El elegido por el presidente como nuevo ministro de Educación, Abraham Weintraub, es profesor de la Universida­d Federal de San Pablo y es un conocido ejecutivo en el mercado financiero, donde fue director de Votorantim Corretora. Junto con su hermano Arthur participó activament­e en la campaña de Bolsonaro y aportó ideas para la ambiciosa reforma previsiona­l que ahora impulsa en el Congreso el ministro de Economía, el neoliberal Paulo Guedes. Tiene el respaldo no solo de los economista­s, sino también de los militares que conforman el gobierno.

 ??  ?? Ricardo Vélez ExMInISTRO DE EDUcAcIón
Ricardo Vélez ExMInISTRO DE EDUcAcIón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina