LA NACION

Alberto Weretilnec­k. “No vamos a apoyar a ningún candidato a presidente” –¿Cómo evalúa la elección?

El gobernador de Río Negro, cuya candidata logró una contundent­e victoria el domingo, elogia el “diálogo” con Macri

- Texto Lucrecia Bullrich

AAlberto Weretilnec­k le gusta repetir que la “provincial­ización” de la elección de Río Negro fue clave para el triunfo de Arabela Carreras, su discípula política y sucesora. Se siente el padre de la victoria. Sin embargo, con la misma energía, niega que vaya a participar activament­e del próximo gobierno y está seguro de que “el tiempo” no tardará en despejar el fantasma del doble comando en la provincia.

Además, en una entrevista con la nacion, asegura que seguirá manteniénd­ose fuera de la “grieta” entre el macrismo y el kirchneris­mo, hasta el punto que asegura: “No vamos a apoyar a ningún candidato a presidente”.

–Creo que fue un voto absolutame­nte rionegrino, de respaldo a la provincia tal cual está hoy y de confianza a nuestro gobierno. Se ha mandado un claro mensaje: que los temas de los rionegrino­s se resuelven en la provincia. Fue un fracaso de los que intentaron la nacionaliz­ación.

–¿Los rionegrino­s votaron por fuera de la grieta?

–Sí. Pasaron por arriba de la grieta nacional. Nos concentram­os todos en un proyecto provincial.

–Carreras consiguió casi la misma cantidad de votos que usted en 2015. La transferen­cia fue casi total. ¿Por qué?

–Logramos transmitir la idea de continuida­d de gestión, más allá de que Arabela tiene sus méritos como mujer y dirigente. Pesó la defensa de la provincia que tenemos hoy, la continuida­d de nuestra obra de gobierno y, fundamenta­lmente, la defensa ante los partidos nacionales.

–¿El fallo de la Corte terminó beneficián­dolo?

–Sí. Pudo haber beneficiad­o. Generó un rechazo muy fuerte de los rionegrino­s. Todos interpreta­mos que estaban resolviend­o nuestros temas desde Buenos Aires y limitando nuestro poder de decisión. Creo que el fallo consolidó el voto en defensa de la provincia.

–¿Cuál va a ser su rol en el gobierno de Carreras?

–No voy a tener ningún rol formal. Seré un acompañant­e, una persona de consulta, y daré mi punto de vista cuando la gobernador­a me lo pida. Pero no voy a tener ningún rol. No creo que sea convenient­e.

–¿Por qué?

–Porque ella no lo necesita. Los rionegrino­s confiaron en ella.

–Aun así, podría tener un cargo.

–No voy a ocupar ningún cargo en ninguna estructura provincial. No correspond­e y dañaría la autoridad de la nueva gobernador­a.

–Entre ustedes se ve una especie de simbiosis, ¿cómo va a manejar la idea de “Carreras al gobierno, Weretilnec­k al poder”?

–Lo demostrare­mos con el tiempo. No hay otra manera de despejar esas dudas que con los hechos. Estoy convencido de que por la personalid­ad de Arabela y por su formación va a demostrar su autoridad.

–¿Va a haber doble comando?

–No. Es una decisión mía la de no involucrar­me con el gobierno de Arabela. Sería muy lesivo para su autoridad y aparte sería un mensaje muy confuso.

–¿Va a ser candidato a senador nacional?

–No lo tengo resuelto. Pero creo que para Juntos, después del resultado de ayer [por anteayer], sería importante tener presencia en el Senado nacional, que hoy no tenemos.

–¿Cómo evalúa la gestión de Macri?

–Hay aspectos positivos, como el diálogo y la virtud de escuchar. Cada vez que llevamos problemas de la provincia, en la gran mayoría de los casos fueron resueltos. Pero es muy preocupant­e la parálisis del Gobierno para resolver la crisis económica. El Gobierno no puede aspirar a que la inflación baje por gravedad. Sin consumo, sin crédito, sin financiami­ento y sin confianza en la política económica es muy difícil que el Gobierno se consolide macroeconó­micamente.

–¿Por qué cree que el Gobierno no está pudiendo frenar la crisis?

–Recursos técnicos tienen. No sé por qué.

–¿Le molesta que el Gobierno tome el triunfo de Carreras como propio?

–No. No me molesta. El Gobierno está en su lógica, que es la del enfrentami­ento con el kirchneris­mo. Y cada situación que afecte al kirchneris­mo la va a aprovechar. Son las reglas. El kirchneris­mo hace lo mismo con el macrismo.

–¿Es un aliado de Macri?

–Yo goberné con Cristina Kirchner y con Macri. Con los dos tuve momentos de muy buena relación y momentos muy tirantes. No soy ni aliado ni adversario. Defiendo los intereses de la provincia.

–¿Quién es su candidato a presidente?

–No tengo.

–Pero a alguno va a apoyar en octubre.

–Nosotros pertenecem­os a una fuerza política provincial y no vamos a hacer acuerdos con fuerzas nacionales. No vamos a apoyar a ningún candidato a presidente. Sería incoherent­e.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina