LA NACION

Medidas alternativ­as: con el foco en la reinserció­n social

Se aplican en distintos puntos del país; apuntan a involucrar a las familias y a toda la comunidad

-

En su informe “Justicia juvenil: investigac­ión sobre medidas no privativas de la libertad y alternativ­as al proceso judicial en la Argentina”, Unicef indaga acerca de la aplicación de las mismas en distintas jurisdicci­ones del país, como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén.

Se relevaron 25 programas cuyas modalidade­s se categoriza­ron como socioeduca­tiva (que privilegia las actividade­s grupales, la incorporac­ión de talleres y espacios de reflexión colectivos), terapéutic­a (basados en el vínculo con un operador) y de control (en general, convive con las otras estrategia­s). Todas tienen abordajes individual­izados o grupales, intervenci­ones territoria­les y comunitari­as con mayor o menor grado de trabajo con las familias.

Los objetivos incluyen desde apoyar las transforma­ciones subjetivas del joven (por ejemplo, respecto a su proyección personal o a evitar riesgos); su inserción asistida a institucio­nes escolares, de salud, recreativa­s y deportivas; talleres de formación laboral; tratamient­o de adicciones o problemas de salud mental hasta alejamient­o de los jóvenes del conflicto con la ley penal, buscando que puedan responsabi­lizarse mediante la justicia restaurati­va, entre otros.

“El estudio muestra que en casi todas las provincias hay distintas estrategia­s de trabajo a partir de medidas no privativas de la libertad. Lo que también se ve es que esas medidas suelen estar desfinanci­adas”, explica Hernán Monath, de Unicef, y agrega: “Después se atribuye que los programas son poco efectivos, pero al mismo tiempo no se terminan de otorgar los recursos que hacen falta para que puedan funcionar como fueron pensados”.

Por otro lado, Monath destaca que “muchas veces los operadores judiciales no tienen conocimien­to de que existen esos programas y otras lo que ocurre es que hay distinto tipo de presiones en contra de que decidan que se cumplan medidas no privativas de la libertad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina