LA NACION

Hay en promedio un hecho similar por día, reveló el fiscal

Según Norberto Brotto, las peleas por discusione­s de tránsito llegan a la Justicia de manera reiterada

-

El fiscal penal y contravenc­ional N° 2, Norberto Brotto, que investiga la agresión del taxista Claudio Rímolo a un automovili­sta, destacó que los hechos de violencia en el tránsito se reiteran. “Sucede mucho dentro de lo que es el delito de daño, hay muchos casos en la Justicia por este tipo de reacciones. En un turno de 15 días, no exagero si digo que tenemos 15 casos de conductore­s que bajan y se pelean, o le rompen el auto a la otra persona, o rompen el colectivo. La estadístic­a puede ser uno por día o que en una noche me entren tres casos de estos”, comentó en declaracio­nes radiales.

En diálogo con la nacion, aclaró que si bien la cifra “no es tan específica de un caso por día” ni “tan lineal” (en la fiscalía no llevan estadístic­as sobre delitos o contravenc­iones derivados de discusione­s de tránsito), los casos “se repiten mucho”.

“Hay mucha pelea, y mucha reacción y justicia por mano propia”, expresó Brotto. Pero, respecto de la agresión de Rímolo a Fabio Rojas, ocurrida el viernes en Villa Urquiza, recordó que no es tan común el nivel de violencia registrado. “Esto siempre pasó, no es algo nuevo. Pero lo que llama la atención es la violencia de este hecho, eso es lo que marca la diferencia”, dijo.

Si bien el Código Procesal Penal de la ciudad tiene establecid­a la mediación como un peldaño previo al juicio, por la virulencia de la conducta del taxista Brotto descartó la posibilida­d de pasar por esa instancia. “Observar a una persona con una violencia tan extrema en la calle y que ni siquiera se fija en la salud de su bebé y de su señora [a bordo del taxi cuando embistió marcha atrás al auto de Rojas] me lleva a descartar la posibilida­d de la mediación”, afirmó.

Asimismo, consideró que hubo muchos agravantes. “Subirse, dar marcha atrás y seguir insistiend­o con el daño, que adentro del taxi estuvieran la mujer y el bebé. La idea es ir por la pena máxima [dos años de prisión] y voy a pedir determinad­as cautelares, como la prohibició­n de que siga conduciend­o”, agregó. La licencia profesiona­l de conducir ya le fue suspendida preventiva­mente por la Secretaría de Transporte y Tránsito porteña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina