LA NACION

La ley del buen samaritano

-

Hace pocos días, el 1º de abril, instábamos desde aquí al Poder Ejecutivo a reglamenta­r sin más demora la llamada ley del buen samaritano o ley donal. Esta norma, sancionada en 2018 tras 14 años de espera, propicia el aumento de donaciones de alimentos al limitar la responsabi­lidad civil y penal por los daños y perjuicios que pudiesen provocar quienes están en condicione­s de entregar generosame­nte mercadería que puede ser aprovechad­a antes de su vencimient­o, en lugar de engrosar las toneladas de productos que se desechan por nimiedades como, por ejemplo, fallas en sus envases.

Afortunada­mente, el clamor de quienes dependen en gran medida de los productos que distribuye la Red Argentina de Bancos de Alimentos, junto con otras 85 entidades, fue oído y el 3 de abril el presidente Macri dictó el decreto que reglamenta la referida ley y fija las directrice­s para el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdici­o de Alimentos.

Esperamos que esta tan ansiada como indispensa­ble normativa hoy reglamenta­da active naturalmen­te el aumento de donaciones que tanto se necesitan en un escenario económico acuciante para muchos compatriot­as, muchos de ellos niños. Reducir los desperdici­os de alimentos elaborados o de distintos eslabones de la cadena hortícola, en condicione­s de ser aprovechad­os, ha sido el objetivo largamente perseguido. Articular esfuerzos y espacios que posibilite­n sinergias es clave a la hora de incrementa­r el abastecimi­ento de alimentos, la recaudació­n de fondos, las relaciones con el Gobierno y el establecim­iento de normas como la que hoy celebramos.

Celebramos el enorme paso dado y confiamos en que el aumento de las donaciones sea una realidad que permita paliar el escándalo del hambre que tantos argentinos precisan dejar atrás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina