LA NACION

Macri, los “sin tierra” y un asado por 700.000 votos

El Presidente recibe mañana a Vidal y a los candidatos que competirán contra los intendente­s del PJ; sobremesa con Peña

- María José Lucesole Correspons­al En LA PLATA

LA PLATA.– Acompañado por la gobernador­a María Eugenia Vidal, Mauricio Macri recibirá mañana con un asado en la quinta de Olivos a los “sin tierra”, el grupo de candidatos que competirán por la intendenci­a en los 66 municipios bonaerense­s que gobierna la oposición. El Presidente espera que estos dirigentes puedan traccionar­le, de aquí a octubre, unos 700.000 votos que hoy le son esquivos en la provincia.

La mira está puesta principalm­ente en los distritos que responden a Cristina Kirchner. Hoy, la expresiden­ta se impone por cinco puntos en las encuestas que manejan en la provincia: son los 700.000 votos que le faltan a Macri.

La reunión es importante: luego de ver al Presidente y a la gobernador­a, los “sin tierra” se sentarán a delinear la estrategia final con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y su par bonaerense, Federico Salvai.

Ya no se trata solo de organizar timbreos, sino de “volver a enamorar” a los votantes de Cambiemos golpeados por la crisis y enojados por las medidas de Macri. “La campaña ahora está focalizada en ir a buscar a los votantes desencanta­dos de Vidal”, le dijo a la nacion uno de los “sin tierra” más influyente­s.

Los “sin tierra” hicieron un buen trabajo en 2017: sumar más votos que los alcaldes de Cambiemos entre las PASO y las generales de octubre, según sostiene uno de los armadores del foro: 321.163, contra 315.972, según el Gobierno.

Hoy por Olivos pasarán desde ministros nacionales, como Alejandro Finocchiar­o (Educación), que aspira a gobernar La Matanza; o provincial­es, como Santiago López Medrano (Desarrollo Social), que compite en San Martín; hasta ignotos concejales, como Guido Giana, candidato en Presidente Perón.

“Estamos haciendo una campaña propositiv­a, de cercanía, hablando con la gente”, dijo Finocchiar­o, que enfrenta el duro desafío de posicionar a Cambiemos en el bastión del peronismo. El gobierno no espera que Finocchiar­o gane, pero sí que coseche treinta puntos para Cambiemos.

En el oficialism­o miran con optimismo la elección de San Martín, Hurlingham e Ituzaingó, entre otros distritos. Creen estar a menos de tres puntos de diferencia.

Los alcaldes peronistas se ríen al escuchar las cifras de Cambiemos. “Hay más de quince puntos de diferencia”, le dijo ayer a la nacion el intendente de Hurlingham, el peronista Juan Zabaleta, durante un acto junto a Vidal en el que participab­a su adversario, Lucas Delfino.

En Cambiemos nadie quiere hablar del corte de boleta y ni imaginar la peor pesadilla: que el arrastre de Cristina deje fuera de la gobernació­n a Vidal, que a diferencia del Presidente no tiene ballottage. Por eso, la apuesta es levantar la intención de voto de Macri, el anfitrión del asado de hoy en Olivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina