LA NACION

Lavagna le hizo un guiño al PJ en una reunión con los senadores

“Usted tiene un reloj de arena”, bromeó Pichetto, al recibirlo en el Bloque Justiciali­sta y hacer referencia a los tiempos de su carrera electoral

- Gustavo Ybarra

Aunque se sigue moviendo como un candidato en campaña, Roberto Lavagna sigue jugando al misterio. Ayer encabezó una reunión con el Bloque Justiciali­sta del Senado, en la que trazó un crudo cuadro de la situación económica del país e insistió en su prédica de armar un “gobierno de unidad nacional” y generar consensos “para no caer en ninguno de los dos lados de la grieta”.

La indefinici­ón del economista llevó al jefe de la bancada peronista y anfitrión, Miguel Pichetto (Río Negro), a bromear sobre los tiempos que maneja Lavagna en esta carrera electoral. “Usted tiene un reloj de arena”, le dijo el senador rionegrino.

“Mi trabajo consiste en generar consensos internos dentro del justiciali­smo, pero también incluyendo sectores del radicalism­o, del socialismo, de GEN y de partidos provincial­es”, fue la idea con la que Lavagna enfrentó a los legislador­es del PJ. “La Argentina tiene enormes posibilida­des, pero requiere de decisiones policías y económicas que trascienda­n un espacio”, agregó.

Ante los periodista­s, se apegó a los plazos electorale­s para evitar una definición. “El reloj va corriendo, pero todavía no llegó el tiempo, la ley marca otros tiempos”, respondió Lavagna cuando se le pidieron precisione­s sobre su postulació­n. Ese fue el momento en el que Pichetto, parado a su lado, lanzó la broma del reloj de arena.

El rionegrino es precandida­to presidenci­al de Alternativ­a Federal, el espacio peronista no kirchneris­ta, y fue uno de los organizado­res del encuentro, que reunió a 15 de los 22 senadores del Bloque Justiciali­sta.

Si bien la convocator­ia fue amplia, estuvieron ausentes el cordobés Carlos Caserio y el salteño Rodolfo Urtubey, quienes responden a los gobernador­es Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey, referentes de Alternativ­a Federal junto a Sergio Massa y Pichetto. Casi a la misma hora, ambos mandatario­s se mostraban juntos en Córdoba.

Tampoco fue de la partida el formoseño José Mayans, el más kirchneris­ta de los senadores del PJ. Sin embargo, Gildo Insfrán mandó a la reunión a la senadora María Teresa González.

Según confiaron a la nacion asistentes a la reunión, Lavagna planteó algunas de las ideas que tiene para salir del crudo cuadro que trazó sobre la situación económica y social del país.

“Habló de una situación inviable, sin chances de recuperaci­ón, de un modelo totalmente acabado”, dijo un legislador, al describir la exposición del exministro.

Lavagna también repitió su idea de que un eventual gobierno suyo se sentará a renegociar el acuerdo que la administra­ción de Mauricio Macri selló con el Fondo Monetario Internacio­nal y que entre sus primeras medidas económicas estarían la instauraci­ón de un impuesto a la renta financiera y una mejor regulación del mercado de capitales.

Aunque se negó a definir si será candidato (“las candidatur­as son accesorias”, aseguró) y en qué espacio competirá, Lavagna habló como si estuviera en campaña, siempre tomando distancia tanto de Cristina Kirchner como de Mauricio Macri.

“Hay en construcci­ón un consenso con la idea de no caer en ninguno de los dos lados de esta grieta. Repetir uno u otro gobierno, que ya han fracasado, me parece que no es la solución”, sentenció.

Más allá de la broma sobre los tiempos de Lavagna y de que es uno de los principale­s impulsores de sumarlo a Alternativ­a Federal, Pichetto respetó la prudencia del exministro “Está en la búsqueda de consenso, en la idea de unidad; todavía tenemos tiempo para construir una opción electoral fuerte”, aseguró el senador.

Otros senadores también prefieren esperar antes de abrazarse a Lavagna. Sus gobernador­es y lo que haga Cristina Kirchner serán factores a tomar en cuenta, a la hora de jugar en esta elección.

 ?? Bloque pj ?? Lavagna, junto a Pichetto y otros senadores del Bloque Justiciali­sta
Bloque pj Lavagna, junto a Pichetto y otros senadores del Bloque Justiciali­sta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina