LA NACION

Urtubey se sumó a la lista de peregrinos al reducto de Schiaretti

Se diferencia­ron de Lavagna e insistiero­n en unas primarias de Alternativ­a Federal

- Gabriela Origlia

CÓRDOBA.– El gobernador de Salta y precandida­to a la presidenci­a de Alternativ­a Federal, Juan Manuel Urtubey, estuvo ayer otra vez en Córdoba, donde se reunió con Juan Schiaretti. La Casa de Gobierno provincial es, desde los últimos meses, la meca de los postulante­s de ese espacio peronista. Todos los anotados en la competenci­a visitan y consultan con cierta asiduidad al Gringo, incluido el todavía indeciso Roberto Lavagna.

Schiaretti y Urtubey ratificaro­n ayer las internas en Alternativ­a Federal como vía para resolver el candidato y, después de agosto, encarar una campaña unificada. “Queremos garantizar un espacio plural, abierto y con vocación de mayoría. La lógica es que no sea personalis­ta, sino más institucio­nal, como debería ser todo en el país”, dijo Urtubey a la nacion.

El salteño, además, participó de un almuerzo con empresario­s de la Fundación Mediterrán­ea. Ante una consulta de la nacion sobre las medidas que analiza el Gobierno para atenuar los efectos de la inflación, señaló: “Si se opta por soluciones artificial­es y no por atacar las cuestiones de fondo, las causas, estamos frente a una olla a presión. Hay que resolver los problemas de competitiv­idad en toda la cadena”.

En Alternativ­a Federal –espacio del que Schiaretti es impulsor junto a Miguel Pichetto, Sergio Massa y Urtubey– hay expectativ­a por el resultado de la elección cordobesa del 12 de mayo. Si el gobernador, que va por su reelección, logra una diferencia importante frente a los postulante­s Mario Negri y Ramón Mestre (emergentes de la ruptura de Cambiemos), el sector la interpreta­rá como un “empujón” a su propuesta nacional.

Además, crecerá la figura de Schiaretti como “elector” del peronismo federal. Hoy todos los precandida­tos lo reconocen como un “referente” y aseguran que lo escuchan con atención; una “buena” victoria lo consolidar­á en ese rol.

Hasta ahora el cordobés no manifestó nunca públicamen­te la preferenci­a por ninguno de los postulante­s. Se reúne y mantiene diálogo fluido con todos; con Urtubey –además– comparten temas de gestión y los dos integraron el grupo de gobernador­es que colaboró con la Nación para destrabar algunos temas en el Congreso.

Urtubey, ayer, volvió sobre ese punto: “Fuimos parte de quienes facilitamo­s que salieran proyectos impulsados por el oficialism­o; aportamos a la gobernabil­idad, pero hay que pensar en un ordenamien­to institucio­nal en el que una administra­ción no dependa de voluntades personales”.

Así como los precandida­tos del peronismo federal visitan repetidame­nte Córdoba, en los últimos meses se espació la llegada de funcionari­os nacionales. En su informe en el Congreso, Marcos Peña subrayó el apoyo de la administra­ción central al distrito: “El Estado nacional financia con las transferen­cias alrededor del 50% del gasto primario de Córdoba, que cerró, de todas formas, con un déficit en 2018 del 7% en sus ingresos”.

Ya en otra oportunida­d, sobre el mismo tema, desde la administra­ción de Schiaretti aclararon que ese resultado se debe a la inversión en obras y, hace una semana, salieron al cruce de los dichos del ministro Guillermo Dietrich acerca de que la Nación no tenía atrasos en los giros para obra pública. Los funcionari­os cordobeses ratifican que el vínculo del gobernador con Mauricio Macri es “bueno”, pero insisten en que “no dejarán pasar nada” en plena campaña.

 ?? Prensa salta ?? Urtubey y Schiaretti, ayer, en Córdoba
Prensa salta Urtubey y Schiaretti, ayer, en Córdoba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina