LA NACION

Ordenaron liberar bajo fianza a Olazagasti, mano derecha de De Vido

El exfunciona­rio deberá depositar $2 millones; Bonadio entendió que no va a huir de la Justicia; aparece vinculado a pagos por Venezuela y a las anotacione­s de Centeno

-

El juez federal Claudio Bonadio excarceló a José María Olazagasti, exsecretar­io privado del detenido exministro de Planificac­ión Federal Julio De Vido en la causa de los cuadernos de las coimas en la obra pública.

Olazagasti seguirá procesado como miembro de una asociación ilícita que cobró sobornos a empresario­s vinculados a la obra pública en el kirchneris­mo y quedará libre cuando deposite los dos millones de pesos que el juez le fijó como garantía de que no va a huir de la Justicia, señalaron fuentes judiciales.

Bonadio ya excarceló en este mismo caso al exasesor de Legales de Planificac­ión Federal Rafael Llorens.

Olazagasti fue detenido el 11 de agosto del año pasado y su nombre apareció en los cuadernos de Oscar Centeno, el chofer de la mano derecha de De Vido, Roberto Baratta.

En la investigac­ión está procesada como jefa de la asociación ilícita la expresiden­ta Cristina Kirchner, además de De Vido, el exsecretar­io de Obras Públicas José López y Baratta, entre otros. También los empresario­s que quedaron acusados de cohecho por la Cámara Federal.

El fiscal federal Carlos Stornelli prepara el dictamen de elevación a juicio para dar por clausurada la investigac­ión. El juez Bonadio deberá analizarla, dar vista a todas las partes y luego decidir si la primera parte del caso está concluida para enviar la causa a juicio. En ese punto, un tribunal oral será designado por sorteo.

Olazagasti era uno de los hombres de mayor confianza de De Vido. De hecho, le adjudicaro­n el rol de “embajador paralelo” ante el chavismo en Venezuela.

Fue uno de los responsabl­es de las gestiones para recibir a Antonini Wilson en la Casa Rosada con la valija con 800.000 dólares en 2007 que supuestame­nte financiarí­an la campaña para la primera presidenci­a de Cristina Kirchner.

Las declaracio­nes del ejecutivo del Grupo Techint Luis Betnaza develaron que Olazagasti fue uno de los funcionari­os del Ministerio de Planificac­ión que le pidieron dinero a la empresa para interceder ante el entonces presidente venezolano Hugo Chávez por la Fue excarcelad­o bajo caución de dos millones de pesos; sigue procesado como integrante de la asociación ilícita que recaudaba dinero ilegal de empresario­s dedicados a la obra pública durante el kirchneris­mo. situación de la empresa Sidor. Según esa declaració­n, la compensaci­ón fue de US$1900 millones. Betnaza indicó que se pagaron cuotas mensuales de US$100.000 en el marco de la negociació­n por la indemnizac­ión que el gobierno venezolano realizó por la estatizaci­ón de Sidor.

El Grupo Techint sostuvo, a través de un comunicado, que “Betnaza declaró que para salvaguard­ar la integridad física y la repatriaci­ón de más de 200 empleados y sus familiares en Venezuela, que vivían un contexto amenazante durante el proceso de nacionaliz­ación y traspaso hostil de Sidor por parte del régimen chavista, accedió a efectuar contribuci­ones ante la exigencia de funcionari­os de la administra­ción kirchneris­ta”.

El nombre de Olazagasti también aparece en numerosos registros en los cuadernos del chofer Centeno, recibiendo dinero como uno de los intermedia­rios de la cadena de recaudació­n.

 ??  ?? JOSÉ M. OLAZAGASTI EXSECRETAR­IO DE julIO DE VIDO
JOSÉ M. OLAZAGASTI EXSECRETAR­IO DE julIO DE VIDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina