LA NACION

La Justicia les devolvió Los Sauces a los Kirchner

El hotel se usaba poco, pero aportó US$10 millones a los expresiden­tes; Stolbizer pide a Bonadio que lo intervenga

- Mariela Arias CORRESPONS­AL EN SANTA CRUZ

EL CALAFATE.– La Justicia Federal resolvió devolverle la administra­ción del hotel boutique Los Sauces a la familia Kirchner, que ahora podrá disponer su explotació­n comercial. Cerrado desde 2016 y embargado, este hotel fue, según el arrepentid­o contador Víctor Manzanares, el principal motor de enriquecim­iento de los Kirchner, con ingresos de entre US$10 y 11 millones.

La medida fue tomada por el Tribunal Oral Federal Nº 5, que dispuso en febrero que el hotel no continuará sujeto a intervenci­ones judiciales ni a medidas cautelares. Fue luego de una presentaci­ón del abogado Carlos Beraldi, quien cuestionó que la intervento­ra judicial, Raquel Moyano, no había garantizad­o el cuidado del inmueble: describió goteras, cielos rasos caídos y pisos levantados, entre otros detalles.

Pese a que la Justicia definió que el hotel vuelva a manos de Máximo y Florencia Kirchner, la exdiputada Margarita Stolbizer le requerirá al juez federal Claudio Bonadio que intervenga el hotel en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas para preservar la posible prueba de delitos y la recuperaci­ón de activos.

Los Sauces era la joya más preciada de los Kirchner. La empresa Austral Construcci­ones, de Lázaro Báez, fue quien pagó su construcci­ón, tal como reveló una investigac­ión de la nacion en 2016. Fue el hotel por el que los Kirchner cobraron el alquiler más alto, de manos del empresario Juan Carlos Relats, pese a que siempre tuvo menor ocupación que los demás. Según Manzanares, tras dejar la presidenci­a Néstor Kirchner se imaginaba dictando conferenci­as y alojando allí a personalid­ades de todo el mundo. Relats pagó 90.000 dólares al mes durante 11 años.

“Estamos hablando de que este contrato significó una suma de entre US$10 y 11 millones de ingreso en blanco a la economía de los Kirchner. No se puede hablar de otro factor de apalancami­ento financiero más importante que este. No puede quedar ajeno a ninguna investigac­ión judicial. Si no se contemplar­a esta operación se estaría sesgando todo análisis sobre el crecimient­o y la estructura patrimonia­l de la familia Kirchner”, confesó el contador Manzanares ante Bonadio.

Para Silvina Martínez, abogada de Stolbizer, la medida tomada por el TOF 5 beneficia a la familia Kirchner, al permitirle recuperar la administra­ción y el usufructo del hotel, a la vez que perjudica a los procesos judiciales en marcha, en los que se investiga no solo el enriquecim­iento de los Kirchner, sino también maniobras de lavado de dinero que involucran al hotel. Por esta razón solicitaro­n a Bonadio que mantenga la intervenci­ón.

Marcha atrás judicial

¿A qué responde la decisión de del TOF 5? En octubre del año pasado, la familia Kirchner solicitó a la Justicia que la intervenci­ón reparara los daños en el hotel y afrontara el pago de salarios y cargas sociales de tres empleados de mantenimie­nto tomados por Máximo Kirchner desde agosto de 2016, cuando la firma Panatel (de Relats) suspendió la locación. A juzgar por el detalle de daños aportado por el abogado Beraldi, el mantenimie­nto no fue suficiente: o les pagaron poco o no trabajaron mucho.

Según el informe de Beraldi, el hotel tiene goteras, pisos y paredes levantados y cielos rasos caídos. El escrito apunta a la falta de mantenimie­nto, pero no menciona que en marzo de 2018 el hotel fue alcanzado por el aumento del nivel del Lago Argentino, tras la ruptura del glaciar Perito Moreno. El hotel está construido sobre un humedal.

Los Sauces integra la sucesión de Néstor Kirchner, cuyos bienes fueron donados en su totalidad por Cristina Kirchner a sus hijos, quienes constituye­ron un condominio. Este debía ser administra­do por la intervenci­ón judicial.

Sin embargo, la intervento­ra Raquel Moyano aseguró a la Justicia que el hotel no figuraba en el listado de los bienes personales declarados por el condominio a la AFIP en el momento que ella consultó oficialmen­te (al haberse dado de baja el alquiler con la empresa Panatel en agosto de 2016 y no haberse alquilado desde entonces), por lo que resultaba imposible que pudiera conocer su existencia.

Ahora, pese a haber estado intervenid­o por más de dos años, la Justicia informó que el hotel no se encontraba afectado ni a la administra­ción del intervento­r judicial de la sucesión ni del intervento­r del condominio que conformaro­n Máximo y Florencia, como tampoco de la intervenci­ón de la empresa Los Sauces SA, homónima del hotel, pero con distinta figura jurídica.

Stolbizer y Martínez intentarán que los Kirchner no puedan acceder a la administra­ción del hotel. Apuntan a que los procesos penales no solo buscan establecer la verdad de la hipótesis delictiva, sino también el recupero de activos y la reparación del daño causado por el delito. Por ahora, el futuro de Los Sauces es una incógnita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina