LA NACION

El dólar volvió a retroceder, pero sube el riesgo país

La divisa cerró a $44,07 y el índice llegó a 820 puntos

-

Luego de que se confirmó el ingreso del cuarto desembolso del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) por US$10.835 millones –el más importante– y en un mercado más ofertado, el dólar encadenó su tercera baja consecutiv­a en la plaza cambiaria en un contexto al que además se le sumó una nueva rebaja en las tasas que se pagan por las Leliq.

La cotización de la divisa retrocedió ayer casi un 1%, al cerrar en un promedio de $44,07 en las principale­s entidades de la city porteña, en una jornada en la que se verificó –estimaron los especialis­tas– una oferta bastante más activa que permitió abastecer una demanda aún firme.

De esta forma, la divisa estadounid­ense acumuló tres jornadas consecutiv­as en baja. El retroceso del dólar se dio a la par de un nuevo recorte en la tasa de interés de las Leliq, que ayer cayó 18 puntos básicos respecto de la de la víspera y quedó en 66,755%.

En el mercado mayorista, la divisa estadounid­ense retrocedió 0,78%, al cerrar en un promedio de $43,01, con un volumen de negocios de US$775 millones, una cifra 20% superior a la de la rueda previa. “Buena jornada para el dólar, lo mismo para las acciones, pero el riesgo país sigue subiendo”, señaló el analista Christian Buteler, consultado por la agencia de noticias Télam. Ese indicador país se ubicó ayer por encima de los 820 puntos básicos.

Gustavo Quintana, otro especialis­ta consultado por la agencia Télam, ponderó que “la nueva baja en la tasa de las Leliq no tuvo efecto en la evolución del dólar en el segmento mayorista, que hoy [por ayer] fue muy impactado por los ingresos desde el exterior”.

Con relación a la tasa de política monetaria, el Banco Central (BCRA) convalidó ayer una baja de 18 puntos básicos en las Leliq, que quedaron en un promedio de 66,755%. Durante la jornada de ayer se adjudicó un total de $199.637 millones, lo que significó una expansión de liquidez de $2242 millones, según informaron en la entidad que conduce Guido Sandleris.

El FMI informó anteayer que depositó en las cuentas del Tesoro en el BCRA los US$10.835 millones del cuarto tramo del standby con la Argentina. A mediados de mes comenzará con las licitacion­es diarias en esa moneda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina