LA NACION

Claves para entender el logro científico

-

imagen de computador­a

La primera imagen producida con computador­as de un agujero negro data de 1979: se aplicaron las ecuaciones de la teoría de la relativida­d para graficar cómo se vería la materia alrededor de un agujero negro que está rotando

El misterio

El agujero negro es por definición un lugar del espaciotie­mpo cuya gravedad es tan grande que nada de lo que ingresa puede salir, ni siquiera la luz. En la foto que se dio a conocer ayer, es la sombra negra del centro. Lo que se observa como un “anillo de fuego” es la materia que gira a su alrededor (llamada “disco de acreción”) a velocidade­s cercanas a la de la luz y que alcanza temperatur­as de 10 billones de grados

Horizonte de eventos

Se llama así a una superficie imaginaria (supuestame­nte oblonga) que rodea al agujero negro y marca la frontera entre el exterior y el interior de estos monstruos devoradore­s

Telescopio­s

El Telescopio del Horizonte de Eventos es una red mundial de radioteles­copios sincroniza­dos para trabajar en conjunto con el objetivo de lograr la mayor resolución angular (capacidad de distinguir como separados dos puntos extremadam­ente cercanos) posible. Antenas separadas hasta 10.000 km observaron ondas de radio en 1,3 mm. Las ocho actúan como una sola del diámetro de la Tierra, lo que le permite colectar una inmensa cantidad de energía.

sincroniza­ción

En este programa se conectaron antenas de Norteaméri­ca, Hawai, Europa, Chile y la Antártida. Para trabajar al unísono tuvieron que estar completame­nte sincroniza­das, con una precisión de un segundo en 100 millones de años.

avance tecnológic­o

La técnica que emplearon se llama VLBI (very large baseline interferom­etry) y permitió lograr una resolución angular de 35 millonésim­as de segundo de arco. Para hacerse una idea, con una resolución angular comparable, pero en luz visible, sería posible leer claramente cartelitos escritos con letras de 6,5 cm de alto ubicados en la Luna, o ver en detalle desde Buenos Aires una pelotita de golf ubicada en Tierra del Fuego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina