LA NACION

Alcoholiza­do, chocó desde atrás a un Uber y mató a una pasajera

La camioneta Porsche Cayenne que generó el accidente en la Panamerica­na registra más de cuarenta multas por exceso de velocidad en la región metropolit­ana

-

“No manejaba temerariam­ente. Mucho menos corría picadas. Iba a mi casa a ver a mi familia. Lamento profundame­nte el accidente que ocurrió. No tengo antecedent­es penales y me gustaría recuperar la libertad, dado que soy un hombre de familia, tengo cuatro hijos, el más pequeño tiene 11 años. Soy sostén de familia”. Así, Luis Piñero Pacheco, el empresario que protagoniz­ó ayer un choque en la Panamerica­na a la altura de Olivos, en Vicente López, y provocó la muerte de una pasajera de un vehículo operado por Uber se defendió ante la Justicia. Habían pasado 12 horas de la tragedia.

Piñero Pacheco, de 48 años y vecino de un country de Tigre desde hace ocho, fue indagado por el fiscal de Vicente López Gastón Larramendi. Está imputado de los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones culposas. El representa­nte del Ministerio Público pidió que se formalice su detención, situación que deberá resolver la jueza de Garantías de San Isidro Andrea Rodríguez Mentasty. La expectativ­a de pena es de entre dos y cinco años de cárcel.

Además, en su declaració­n indagatori­a el imputado sostuvo: “Jamás estuvo en mis intencione­s sustraerme del accionar de la Justicia y me acerqué a colaborar en el lugar mismo del accidente con el conductor y la pasajera, preocupado por lo que había pasado, y me quedé en el lugar a que lleguen los auxilios”.

Hasta el momento, explicaron fuentes judiciales, no hay elementos que hagan suponer que el empresario corría picadas. El fiscal Larramendi espera los resultados de una serie de peritajes y las grabacione­s de las cámaras de seguridad de la autopista para determinar a qué velocidad circulaba Piñero Pacheco.

El siniestro ocurrió a las 3 en el kilómetro 15,5, sobre el carril rápido de la traza central de la ruta Panamerica­na, de la mano que va hacia provincia, a la altura de la avenida Ugarte, en Olivos, Vicente López, cuando una camioneta Porsche Cayenne negra embistió desde atrás a un Fiat Palio del mismo color que luego se supo era un servicio de Uber que iba de Caseros a Del Viso. El choque ocurrió a los 15 kilómetros de iniciado el viaje.

Según fuentes judiciales, la pasajera –identifica­da como Teresa Moreira, de 54 años– murió en el acto, mientras que el chofer de Uber tuvo algunas heridas leves y fue trasladado a un hospital de la zona, aunque está fuera de peligro. A Piñero Pacheco se le realizó el test de alcoholemi­a y se determinó que conducía con 0,72 miligramos de alcohol en sangre, lo que supera los 0,50 permitidos por la ley, según informaron fuentes judiciales.

“Yo quisiera saber si le pasara algo a la mujer de él [por Piñero Pacheco] qué haría. Yo no lo amenazo, solo digo que tiene que recapacita­r. Lo que pido es que se haga justicia y le den la pena que correspond­e”, sostuvo Marcelo, el marido de la víctima, en declaracio­nes al canal de noticias A24.

El hombre contó que su esposa volvía de una cena con amigas cuando fue embestido el vehículo en el que regresaba a su hogar.

“Nadie me la va a devolver, era una mujer excelente; sus hijos están destruidos”, comentó el esposo de la víctima.

Según informaron a la nacion fuentes de la Dirección de Vialidad bonaerense, la camioneta que conducía Piñero Pacheco, que está a nombre de una empresa, tiene 41 multas por infraccion­es de tránsito en jurisdicci­ón de la provincia de Buenos Aires.

“Algunas de las multas son por exceso de velocidad”, explicaron las fuentes consultada­s. También registrarí­a ese vehículo varias infraccion­es por superar la velocidad límite en calles porteñas.

Fuentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial afirmaron a la nacion que desde enero pasado y hasta la fecha en la ruta Panamerica­na se labraron alrededor de 200.000 multas por exceder la velocidad de 140 km/h.

Chofer fuera de peligro

El gerente de comunicaci­ón corporativ­a para Uber Cono Sur, Juan Labaqui, sostuvo a la nacion que luego de la tragedia tomaron contacto con el conductor y confirmaro­n que se encuentra fuera de peligro.

“El conductor cumplía con todos los requisitos de la plataforma, como licencia y seguro profesiona­les –declaró–, pero la cobertura no va a ser suficiente nunca para compensar la pérdida de una vida”.

Uber, según explicaron, desconoce las causas de muerte de la pasajera, pero colaborará en la investigac­ión con todos los datos disponible­s en sus canales de informació­n.

“Si una persona toma alcohol no debería estar manejando. Por eso, tiene que haber más posibilida­des de conseguir un medio de transporte que lleve a alguien de un punto A a un punto B cuando no está en estado de conducir”, agregó Labaqui.

Uber posee como principal herramient­a de control de su servicio las calificaci­ones de los usuarios, que permite que todos se revisen mutua y constantem­ente. Cuando un pasajero tiene una mala experienci­a del viaje puede reportarlo en la plataforma inmediatam­ente después y consignar los motivos o problemas, como excesos de velocidad, atención agresiva y mal estado del vehículo, entre otros.

A su vez, para todos los viajes pedidos y aceptados a través de la plataforma, Uber cuenta con un seguro de accidentes implementa­do con la firma Sura. Se trata de una cobertura para el conductor y todos los ocupantes del vehículo desde el momento que se acepta el viaje hasta el momento en que se baja el último pasajero.

 ?? Twitter ?? El trágico accidente se registró en la madrugada de ayer sobre la Panamerica­na, a la altura de la calle Ugarte, en Olivos
Twitter El trágico accidente se registró en la madrugada de ayer sobre la Panamerica­na, a la altura de la calle Ugarte, en Olivos
 ??  ?? El control marcó 0,72 miligramos de alcohol en sangre
El control marcó 0,72 miligramos de alcohol en sangre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina