LA NACION

Una reunión focalizada en los números

En Río, la Conmebol habló de “récords”: calcula ingresos inéditos para 2019; por qué pidió exención impositiva de cara al 2020

- Alejandro Casar González

Durante décadas, la principal preocupaci­ón de los dirigentes del fútbol sudamerica­no fueron los números. El dinero. Los millones que cobraban por esas dos vacas lecheras llamadas Copa Libertador­es y Copa América. El Congreso Ordinario de la Confederac­ión Sudamerica­na de Fútbol (Conmebol) realizado ayer en Río de Janeiro procuró terminar con la tiranía de las cifras. Y garantizar­les a los directivos de los 10 países-miembro que los billetes no serán una preocupaci­ón. Por eso anunciaron una expectativ­a de facturació­n superior a los 500 millones de dólares para el año próximo. Es que además de la Copa Libertador­es, habrá Copa América en Brasil.

El Congreso sirvió para aprobar los números de 2018 y, también, para mirar al futuro. En ese sentido, y con la presencia de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, se aprobó el contrato de comerciali­zación de las Copas América de 2020 (coorganiza­da entre Argentina y Colombia), de 2024 y de 2028. La adjudicata­ria fue la empresa japonesa Dentsu, que garantizó condicione­s más favorables –léanse menores comisiones a la hora de vender contratos de patrocinio o derechos de TV– para la Conmebol. Dentsu, entonces, será la que termine de definir las sedes y los estadios elegidos para disputar los partidos. Dentsu, además, está obligada a generarle negocios a Conmebol por un mínimo de US$ 140 millones en cada una de las tres ediciones de la Copa América. Otro récord.

La particular lucha interna que libran la Argentina y Colombia por organizar la etapa final del torneo tuvo en Barra de Tijuca otro episodio. La Conmebol pidió, tal como es costumbre en los torneos de la FIFA, que los países organizado­res no le cobren impuestos. “Hay un hecho que es un requisito ‘sine qua non’. Estamos pidiendo, al igual que lo hace FIFA, que las competenci­as de Conmebol, en este caso la Copa América en adelante, sean liberadas de impuestos para la organizaci­ón, para que todos los ingresos los podamos repartir igualmente netos a las asociacion­es miembro”, reclamó Alejandro Domínguez, presidente de la entidad. E hizo un guiño a Colombia: “Si este requisito se cumple, y en la carta del presidente [colombiano Iván] Duque ya está comprometi­da esa gestión, es un requisito a favor. Estamos esperando que acontezca lo propio con Argentina”. Sin embargo, el documento firmado por Mauricio Macri en el que manifiesta la intención del gobierno argentino de apoyar la organizaci­ón del torneo no confirma la exención impositiva para la confederac­ión. Y el asunto podría terminar por inclinar la balanza hacia los estadios colombiano­s para albergar los partidos decisivos.

Si bien los equipos invitados para la Copa América de 2019 estaban confirmado­s (Qatar y Japón, los dos mejores selecciona­dos de la última Copa de Asia), quedaba por saber quiénes asistirán al torneo del año próximo. Un indicio fue la presencia del presidente de la Asociación de Fútbol de Qatar en la reunión celebrada en Río de Janeiro. Aunque nadie lo confirmó delante de un micrófono, el selecciona­do del emirato repetirá participac­ión en la Copa América de 2020. El otro invitado saldrá de una lista con dos candidatos: Corea del Sur y China. Ambos, en definitiva, son mercados atractivos para la comerciali­zación de los derechos de TV.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se pronunció por la definición que deberá tomar el Congreso de su entidad en junio: aprobar o no la expansión de equipos (de 32 a 48) en el Mundial de Qatar, que se jugará en diciembre de 2022. “Trabajamos, vamos a ver hasta junio de este año si va a ser posible o no. Está 50/50, pero lo que es al 100 por ciento es que el Mundial de 2022 va a ser espectacul­ar y un éxito total”, dijo el sucesor del suizo Joseph Blatter, en Río de Janeiro.

 ?? Carl de souza/afp ?? Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol
Carl de souza/afp Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina