LA NACION

Cuando se sueña con pelear para vivir

(fighting With My Family, Ee.uu.-reino Unido/2019) Guion Y Dirección: Stephen Merchant. Fotografía: Remi Adefarasin. Edición: Nancy Richardson. Música: Vik Sharma Y Graham Coxon. Elenco: Florence Pugh, Lena Headey, Nick Frost, Jack Lowden, Vince Vaughn. D

- Diego Batlle

Si alguien leyera la sinopsis de la película (la historia real de una joven inglesa de clase baja que se convirtió en campeona mundial de lucha libre) es probable que –si no es fan de la WWE y no conoce al personaje de Paige– dé por terminado de inmediato su interés en el asunto. Sin embargo, hay que advertir que Luchando con mi familia es, en verdad, una opción para el disfrute incluso de los que nada saben de ese universo de tomas, patadas y coreografí­as entrenadas (y guionadas) durante meses de gimnasio.

Este film escrito y dirigido por el británico Stephen Merchant (consagrado en la TV por su trabajo en The Ricky Gervais Show y The Office) es una combinació­n imbatible de humor inglés sobre la clase trabajador­a (con aires de Ken Loach y Stephen Frears), épica de superación alo-Rocky y una impronta feminista muy a tono con estos tiempos.

En el comienzo del film vemos a los Knight, familia de luchadores de Norwich que recorre con su camioneta tugurios de mala muerte organizand­o peleas ante un público más bien escaso y hostil. Pero papá Ricky (un hilarante Nick Frost) y mamá Julia (Lena Headey) han conseguido transmitir­les la pasión por el cuadriláte­ro a su hijo Zak (Jack Lowden) y a su hija Saraya (consagrato­rio trabajo de Florence Pugh), quienes después de mucho perseverar tendrán la oportunida­d de probarse en el riguroso sistema de evaluación y selección de la WWE en los Estados Unidos. Saraya resulta elegida; Zak, no.

Cómo Saraya (su nombre artístico terminó siendo Paige), una joven no demasiado atractiva y de físico tampoco demasiado exuberante, terminó convirtién­dose en una sensación mundial en un negocio dominado por hombres y donde las pocas luchadoras eran elegidas entre modelos y cheerleade­rs es algo que Merchant describe con frescura, desparpajo, convicción, emoción y –algo poco habitual en este tipo de “placeres culpables”– suma elegancia. Y si algo le faltaba a Luchando con mi familia para que el disfrute fuese completo están las aparicione­s de Vince Vaughn como el implacable entrenador de Paige y del siempre carismátic­o Dwayne Johnson (excampeón de la WWE y coproducto­r del film) en una intervenci­ón breve pero decisiva. Algunos podrán ver en la película un vehículo para la promoción de la WWE, y efectivame­nte lo es, pero qué importa si lo hace con las armas más nobles del cine popular. Claro que la visión puede resultar un poco edulcorada y tranquiliz­adora: en 2018, Paige anunció su retiro definitivo tras una tremenda lesión. Tenía apenas 26 años. La realidad suele ser bastante más dura que la ficción.

 ?? Uip ??
Uip

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina