LA NACION

Netanyahu no logra formar gobierno e Israel volvería a las urnas

Su exministro Lieberman rechazó integrar la nueva coalición

-

JERUSALÉN.– Los israelíes quedaron ayer más cerca de volver a las urnas, ya que los esfuerzos del primer ministro Benjamin Netanyahu, vencedor en las elecciones de abril, para formar un gobierno se mantuviero­n en un punto muerto.

En una votación preliminar, el Parlamento decidió disolverse. Para establecer una fecha de elección, los legislador­es tendrían que celebrar una votación final, que probableme­nte tenga lugar mañana.

Netanyahu, que encabeza el partido de derecha Likud, tiene hasta la medianoche del miércoles para formar un gobierno, luego de que el presidente Reuven Rivlin le delegó la tarea tras los comicios generales del 9 de abril.

En un discurso televisado tras la votación inicial en el Parlamento, Netanyahu se comprometi­ó a continuar las conversaci­ones para una coalición y dijo que una nueva votación sería innecesari­a y costosa.

“Se puede hacer mucho en 48 horas. Los deseos de los votantes pueden ser respetados, se puede formar un gobierno de derecha fuerte”, dijo el premier en funciones.

Netanyahu está tratando de sellar un acuerdo con un puñado de partidos judíos de derecha, de extrema derecha y ultraortod­oxos que le garantizar­ían un quinto mandato. El líder está acusado de corrupción, pero niega cualquier delito.

Aunque una segunda elección nacional en un mismo año, algo sin precedente en Israel, plantearía nuevos riesgos políticos para Netanyahu, evitaría que Rivlin le asignara la formación de coalicione­s a otro legislador una vez que venza el plazo del miércoles.

Las divisiones entre el partido ultranacio­nalista Yisrael Beitenu del exministro de Defensa Avigdor Lieberman, y el Judaísmo de la Torá Unida sobre un proyecto militar han dejado las conversaci­ones de la coalición en un punto muerto.

Netanyahu había ofrecido anteayer al exministro de Defensa una nueva ronda de diálogo sobre un proyecto de ley sobre el reclutamie­nto de ultraortod­oxos que se convirtió en el principal punto de fricción entre ambos políticos.

“Que te inviten a una reunión personal diez minutos antes de que comiencen los informativ­os no tiene más intención que presionar al diputado Lieberman, ni más ni menos”, declaró al diario israelí Jerusalem Post un vocero del partido.

El proyecto, redactado cuando Lieberman estaba al frente de la cartera de Defensa, establece cuotas anuales para el reclutamie­nto de ultraortod­oxos y, en caso de no ser cumplidas, se aplicarían sanciones a los centros educativos en los que estudien.

Los cinco escaños parlamenta­rios que ganó Yisrael Beitenu en abril son cruciales para que Netanyahu obtenga la mayoría parlamenta­ria.

El Likud obtuvo 35 de los 120 escaños de la legislatur­a, el mismo número que su principal rival, el centrista Partido Azul y Blanco, liderado por el general retirado y exjefe del ejército Benny Gantz, pero tuvo el apoyo de un bloque de derecha más grande.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina