LA NACION

QUÉ DICE EL DOCUMENTO

-

Ampliación de Cambiemos

En la convención triunfó la vertiente del radicalism­o que apostaba a seguir formando parte de Cambiemos sobre quienes pedían abandonar la coalición gobernante y unirse a otros sectores, como el socialismo o GEN. Sin embargo, pese a que el documento acordado ratifica la permanenci­a de la UCR en el oficialism­o, el partido reclamó “una nueva configurac­ión en la coalición de gobierno” mediante la incorporac­ión de otros sectores para fortalecer la alianza. “Esto permite articular con mayor audacia aún algo que esta coalición va a necesitar: un liderazgo amplio en la gestión de la administra­ción pública”, dice el escrito.

Cuestionam­ientos

Si bien el radicalism­o seguirá apostando por Cambiemos, el Gobierno recibió críticas. Según la UCR, que enfatizó su reclamo para tener un mayor lugar en la toma de decisiones, el macrismo perdió “varias oportunida­des de apertura interna”. El documento, que se ahorró el fuerte tono crítico de los discursos de ayer, pidió por la construcci­ón de una coalición “sana y previsible”.

Institucio­nalización

El radicalism­o pidió que en Cambiemos se establezca un “esquema de funcionami­ento reglado” que permita tener “certidumbr­e en los procesos decisorios”. Los cambios, señala el documento, deben tener en cuenta la formulació­n de “un programa común que responda a los preceptos doctrinari­os” del partido y que “atienda los lineamient­os fundamenta­les del programa de gobierno aprobados por la convención radical ”.

Crearán una comisión

El documento establece también la conformaci­ón de una Comisión de Acción Política, que estará liderada por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y compuesta por los gobernador­es Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) y otros dos miembros del partido. Con tono electoral, la comisión tendrá como objetivo fortalecer la presencia electoral del radicalism­o en cargos ejecutivos y legislativ­os. Promueve las primarias para “dirimir la mejor oferta electoral” y establece que “todas las listas de precandida­tos” a cargos legislativ­os podrán “adherirse” a las de cargos ejecutivos y viceversa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina