LA NACION

Cristina declarará en el juicio por corrupción

Contestará las preguntas del fiscal y de los abogados de De Vido y Báez; en la audiencia de ayer hubo menos dirigencia política y seguridad; los acusados eligieron sentarse en el mismo lugar que la primera vez

- Candela Ini y Hernán Cappiello

La expresiden­ta Cristina Kirchner declarará dentro de dos o tres semanas en el juicio oral en el que está acusada de beneficiar a Lázaro Báez con obras públicas y además contestará las preguntas de jueces, fiscales y el resto de los acusados.

Así lo revelaron a la nacion allegados a la expresiden­ta, que podría así enfrentars­e con las defensas de Julio De Vido, José López y Lázaro Báez, a quienes ignoró hasta ahora.

La expresiden­ta estuvo ayer junto a los 12 acusados en los tribunales para el juicio. Al igual que la audiencia anterior, se leyó el requerimie­nto de elevación a juicio de los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques.

El proceso lo lleva adelante el Tribunal Oral Federal Nº 2 y en esta causa se investiga el presunto direcciona­miento de 52 obras públicas al Grupo Báez entre 2003 y 2015. La expresiden­ta plantea que no hay prueba suficiente en el expediente para llevar adelante el juicio, y se espera que en los primeros días de junio el tribunal reciba el peritaje de cinco obras de esas 52. Con menor presencia de la dirigencia política y de la prensa –que la semana pasada colmó la Sala AMIA–, los acusados se ubicaron en los mismos lugares que ocuparon en la primera audiencia. El operativo de seguridad también fue más discreto esta vez.

El viernes pasado, el TOF 2 resolvió que si Cristina justificab­a que el juicio se superponía con alguna actividad como senadora, podría ausentarse y conocer la acusación a través de su abogado Carlos Beraldi. Ayer se conoció que Cristina estaría presente en el juicio, y entonces algunos dirigentes políticos y artistas la acompañaro­n.

El exministro de Economía Axel Kicillof, el exdirector de la AFI Oscar Parrilli, el diputado nacional Martín Sabbatella, la diputada Cristina Álvarez Rodríguez y la exministra de Cultura Teresa Parodi fueron algunos de los dirigentes que estuvieron presentes. Además estuvieron las actrices Paola Barrientos y Luisa Kuliok. El secretario general del gremio de canillitas, Omar Plaini, y el secretario de la CTA Hugo Yasky también acompañaro­n a la expresiden­ta. Se ubicaron en la sala habilitada para el público, que está separada por un blíndex de la sala de audiencias.

Dentro de la sala de audiencias, sobre uno de los atriles, se pudo ver –desde el pullman habilitado para la prensa– un ejemplar de Sinceramen­te, el libro que escribió Cristina y que fue publicado el 9 de mayo. El libro lo llevó el letrado Federico Paruolo, abogado del extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti.

Antes de que comenzara la lectura, el fiscal Diego Luciani planteó al tribunal y a las partes que, para agilizar la audiencia –y si todos los defensores habían leído previament­e el requerimie­nto–, se salteara la lectura de las fojas referidas a la existencia de la prueba para que se leyera solamente la parte referida a la prueba valorada. Las querellas –UIF y OA– aceptaron, y la mayoría de las defensas de las partes también. El abogado de Carlos Kirchner, Nicolás Guzmán, fue el único que se opuso.

Para esta segunda audiencia, el tribunal rechazó un planteo de Julio De Vido, efectuado por sus defensores, para participar del juicio a través de videoconfe­rencia. Ahora resta resolver un nuevo planteo que hizo la expresiden­ta, que recusó, el viernes pasado, a Eloy Pablo Bona, el perito ingeniero designado para actuar en la causa y analizar el peritaje que se hizo sobre cinco de los 52 contratos de obra que habrían sido direcciona­dos en favor de Lázaro Báez. En el planteo recusatori­o se señaló que Bona hizo manifestac­iones críticas de la expresiden­ta y de su gobierno a través de su cuenta de Twitter, motivo por el cual no podría ser imparcial para desempeñar­se en la causa.

En este proceso también es juzgado el exsecretar­io de Obras Públicas José López, que siguió el juicio en soledad, en uno de los extremos de la sala AMIA. El requerimie­nto de elevación a juicio tiene unas 584 hojas. Ayer se alcanzó a leer hasta la hoja 200. Durante las próximas audiencias se leerá la acusación y después se deberá continuar con los requerimie­ntos que hicieron las querellas. La próxima audiencia será el lunes, a las 9.30.

 ?? Silvana colombo ?? La expresiden­ta al llegar al tribunal
Silvana colombo La expresiden­ta al llegar al tribunal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina