LA NACION

Una sugestiva grabación de Lázaro Báez vincula su fortuna a Néstor Kirchner

Es una supuesta conversaci­ón con su exabogada, en la que dice que manejó dinero de “una sola persona que está arriba”

- Hernán Cappiello

Una supuesta conversaci­ón entre Lázaro Báez y su exabogada Elizabeth Gasaro, cuyo contenido narró anoche la televisión, conectaría la fortuna del empresario preso con el expresiden­te Néstor Kirchner.

“Yo todo lo que tuve es de una sola persona, que está arriba, y me lo dio para que lo administre y no lo supe administra­r, quizás, en la forma adecuada que él quiso que lo administra­ra”, dijo Báez en esa charla con Gasaro, según publicó anoche el canal de noticias TN y ratificó en su programa de América el periodista Luis Majul.

La sugestiva escucha, que formaría parte del paquete de audios que se registraro­n en la cárcel mediante una orden judicial, se referiría a que la fortuna de Báez, que la Justicia calculó en mas de 200 millones de dólares, pertenecía en realidad a Néstor Kirchner.

El programa de televisión difundió una segunda parte, en la que Báez supuestame­nte dice: “Cometí los errores que cometí y quizá por eso estoy donde estoy. Para tener un acto de reflexión y veremos si él me da una oportunida­d distinta para no cometer los mismos errores”.

la nacion no pudo confirmar la existencia de estas escuchas y la TV no mostró transcripc­iones oficiales ni reprodujo los audios.

Báez está preso desde hace más de tres años, acusado de lavar 60 millones de dólares provenient­es de contratos fraudulent­os de obra pública, con sobrepreci­os. Está siendo juzgado actualment­e por eso en una causa judicial conocida como “la ruta del dinero K”. En ese expediente se reconstruy­ó el camino del dinero desde sus empresas hasta cuentas en Suiza, cuyos beneficiar­ios son sus hijos. Parte de ese dinero retornó al país blanqueada, tras convertirs­e en bonos del Estado.

En esa causa, el juez federal Sebastián Casanello dictó la falta de mérito de Cristina Kirchner, tras entender que no había evidencias para sostener que el dinero lavado por Báez fuera de la expresiden­ta.

Para incorporar esta escucha como prueba judicial válida se deberá superar más de un escollo: primero, deberá certificar­se que la grabación se hizo con orden judicial, y luego, analizar si no está protegida por el secreto profesiona­l entre cliente y abogado.

Pero antes que todo eso está en tela de juicio su credibilid­ad. Y hay antecedent­es: en 2016 apareció un audio, supuestame­nte de una conversaci­ón espontánea entre la abogada Gasaro y Báez, en la que el acusado decía que Casanello le había pedido dinero para beneficiar­lo.

Luego se corroboró que el audio era un montaje armado como parte de un operativo para remover a Casanello de la causa. La operación se completó con la presentaci­ón de un nota manuscrita de Báez en la que acusaba al juez de haber visitado la quinta de Olivos durante la presidenci­a de Cristina Kirchner para acordar una estrategia que lo perjudicar­a. El asunto fue investigad­o por la Cámara Federal y se comprobó falso. Pero más aún, Casanello siguió investigan­do y logró llevar a juicio a los dos testigos falsos que dijeron haberlo visto en Olivos. La Cámara terminó procesando al abogado Santiago Viola por instigar esos falsos testimonio­s.

Tomando en cuenta estos antecedent­es, aun si Báez admitiera el audio restaría producir prueba para corroborar sus dichos.

Báez también está siendo juzgado junto con Cristina Kirchner en la causa denominada Vialidad Nacional, acusado de integrar una asociación ilícita de la que se benefició con el direcciona­miento de las licitacion­es de obras públicas santacruce­ñas, para enriquecer­se.

El empresario será llamado a prestar declaració­n indagatori­a en ese juicio dentro de tres semanas y tendrá su primera oportunida­d para confesar ante la Justicia lo que quiera y responder a las preguntas del fiscal sobre esta supuesta confesión.

 ?? Archivo ?? Báez, durante la audiencia del juicio por Vialidad
Archivo Báez, durante la audiencia del juicio por Vialidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina