LA NACION

Un balance de las áreas del Gobierno con bajo perfil

Aunque la economía dominó la agenda, la gestión de Macri muestra en otros sectores de la administra­ción avances y retrocesos

- Alan Soria Guadalupe

La marcha de la economía se llevó casi todas las miradas durante el mandato del presidente Mauricio Macri. La inflación, el aumento de tarifas, las devaluacio­nes del peso y la recesión lideraron el podio de las preocupaci­ones principale­s de la ciudadanía. Según los sondeos de opinión pública, en los últimos tres años y medio, la seguridad y el accionar de la Justicia sobre los casos de corrupción también pelearon ese podio, pero estuvieron lejos de desviar la atención de lo que ocurría con el bolsillo.

Al mismo tiempo, el Gobierno intentó instalar en la agenda la mejora en la relación de la Argentina con la comunidad internacio­nal, que tuvo su punto más alto durante la Cumbre del G-20 en Buenos Aires, a fines del año pasado.

La coyuntura, además, le impuso al oficialism­o como temas obligados de debate las políticas educativas y el salario de los docentes.

En los próximos meses, en tanto, el macrismo buscará que la obra pública se convierta en su principal carta de cara a las elecciones de octubre. Así lo demostró Macri ayer durante la inauguraci­ón del Paseo del Bajo.

Pero pese a que los focos estuvieron puestos mayoritari­amente en un puñado de áreas, hay otros sectores del Gobierno que mantuviero­n un perfil más bajo y donde también se registraro­n polémicas y algunos logros.

Medio Ambiente, Derechos Humanos, Cultura, Modernizac­ión del Estado, Salud y Defensa forman parte de ese grupo que acaparó la atención de la agenda pública en contadas ocasiones.

Durante la campaña electoral, los candidatos deberán debatir y responder sobre cuáles son sus propuestas en las áreas más variadas. Por parte del oficialism­o, se buscará sacar provecho de las gestiones en aquellas dependenci­as que no tuvieron tanto protagonis­mo por los vaivenes de la coyuntura.

Formarán parte de ese listado, por ejemplo, la identifica­ción en el cementerio de Darwin de los cuerpos de los soldados caídos en la Guerra de Malvinas producto del deshielo en las relaciones bilaterale­s con el Reino Unido, la construcci­ón de parques eólicos y solares para potenciar el uso de energías limpias, hitos culturales, la nacionaliz­ación de planes de salud o las políticas de desburocra­tización del Estado que buscan acelerar los procesos, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina