LA NACION

Andrea Paredes. Los nervios de la chofer que llevó a Macri

- Julia D’Arrisso

Andrea Paredes es instructor­a de conducción de camiones de Volvo y ayer se despertó nerviosa. Maneja vehículos de gran porte desde hace tantos años que ya perdió la cuenta. En todo ese tiempo a cargo de unidades de tránsito pesado nunca le habían encomendad­o una tarea como la de la víspera: llevar a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta a inaugurar la obra del Paseo del Bajo. Según contó, la charla con el Presidente se “descontrac­turó” al instante cuando el mandatario puso en debate un tema que tocaba a ambos de cerca: el partido de Boca del domingo. Ella es hincha del club que él lideraba antes de ingresar a la política.

“Para mí fue un honor llevarlos. Arranqué la mañana nerviosa, pero descontrac­turamos un poco cuando hablamos de que Boca había ganado ayer [por anteayer]. Tuvimos un ida y vuelta sobre fútbol. Me habló del campeonato. Él se sintió más suelto y yo también”, describió Paredes junto al camión azul con el que trasladó por la trinchera subterráne­a a los tres funcionari­os.

“También me preguntó si me miraban raro por ser mujer, y la verdad que no. Siempre me tratan de igual a igual y con mucho respeto”, señaló la conductora. Y explicó que actualment­e su trabajo consiste en capacitar choferes.

De familia

Paredes recuerda que comenzó como “cebadora de mates oficial” de su padre, que también era chofer de camiones, hasta que cumplió la mayoría de edad, sacó la licencia de conducir y empezó a manejarlos por su cuenta.

Aunque indicó que no sufrió diferencia­s entre sus compañeros, reconoció que el trabajo está más vinculado a figuras masculinas. Por eso, creó un grupo a través de redes sociales –WhatsApp y Facebook– que se llama “Simplement­e camioneras”, en el que alrededor de 80 mujeres que manejan camiones se mantienen en contacto: “Nos avisamos cuánto tiempo se tarda entre carga y descarga o si tienen algún problema”, aclaró.

En relación con la obra del Paseo del Bajo, destacó que “separar los vehículos pequeños de los grandes va a hacer el tránsito más fluido y da más seguridad porque el auto no entiende las dimensione­s, el peso, el tiempo que lleva frenar el camión, a la vez que el camión le quita visibilida­d al auto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina