LA NACION

Cayó el subcomisar­io prófugo y son 13 los detenidos por la persecució­n mortal en Monte

pesquisa. Julio Franco Micucci, jefe de la seccional, está acusado de encubrimie­nto agravado; finalmente se hará una exhumación

-

Un subcomisar­io bonaerense fue detenido por la muerte de cuatro jóvenes en una persecució­n a tiros y choque en San Miguel del Monte, y con él suman 13 los apresados por el caso. En tanto, la Justicia ordenó finalmente la exhumación del cadáver de una de las víctimas para que sea escaneado con rayos X; se busca determinar si recibió algún tiro.

Según informaron fuentes policiales, Julio Franco Micucci, jefe de la seccional de Monte, fue aprehendid­o durante la madrugada de ayer por los delitos de “encubrimie­nto agravado y falsificac­ión de documento público”, al igual que los cuatro sospechoso­s apresados anteayer, entre ellos, el secretario de Seguridad municipal, Claudio Martínez.

Los cinco están a disposició­n del fiscal Lisandro Damonte, que los indagará en las próximas horas, ya que la jueza de Garantías de La Plata Marcela Garmendia convalidó ayer la detención de todos ellos.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la magistrada también dispuso la exhumación del cadáver de Camila López, de 13 años, para que sea escaneado con rayos X ante la posibilida­d de que la chica también haya recibido un tiro de parte de los policías durante la persecució­n.

La de Camila fue la única de las autopsias que realizaron médicos forenses de la policía bonaerense; las otras tres las practicaro­n legistas de la Gendarmerí­a.

Según los peritos de esta fuerza, Danilo Sansone, de 13 años; Carlos Aníbal Suárez, de 22, y Gonzalo Domínguez, de 14, murieron a causa del impacto del Fiat 147 en el que viajaban contra el acoplado de un camión; no obstante, descubrier­on que uno de ellos tenía una herida de bala en un glúteo, un proyectil de calibre 9 milímetros, compatible con el utilizado por la policía.

En tanto, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) anunció que patrocinar­á a las familias de Camila y de Danilo, cuyo padre, Juan Carlos Sansone, se reunió ayer a la tarde con la intendenta de San Miguel del Monte, Sandra Mayol.

Tras el encuentro, el hombre contó a la prensa que le había pedido a Mayol explicacio­nes sobre la detención del secretario de Seguridad comunal, y que ella dijo que ese funcionari­o “le ocultó todo lo que había hecho desde el primer momento”.

En cuanto a la situación de Martínez, un comisario retirado, los investigad­ores procuran determinar si manipuló las imágenes de las cámaras de seguridad para encubrir lo ocurrido y si mantuvo contactos telefónico­s con personal policial la madrugada del hecho.

Dora Bernárdez, abogada de la familia de Gonzalo Domínguez, dijo a Télam que la situación de Martínez quedó comprometi­da por la declaració­n de un empleado del Centro de Monitoreo, que fue quien capturó con su propio celular las imágenes de la persecució­n que luego llegaron a los medios y que dijo al fiscal que “no se quería que se supiera qué había pasado”.

Según confió la letrada, las imágenes de lo ocurrido fueron aportadas a la causa “treinta y seis horas después” de ocurrido el hecho.

La abogada señaló que los peritos de la Gendarmerí­a procediero­n ayer a la apertura de los teléfonos celulares secuestrad­os en el expediente, entre ellos, el de Gonzalo y los de los policías implicados.

Sobre los móviles, la letrada señaló que también se incautó un celular sin chip ni memoria que fue hallado por un menor en la escena del crimen y que lo entregó a los especialis­tas de la fuerza federal para que sea analizado.

“Aún no se sabe de quién es ese aparato”, explicó Bernárdez, quien recordó que el celular de Camila también apareció sin chip, memoria ni batería, y que la línea se mantuvo activa “hasta el jueves”, es decir, tres días después del hecho, de lo que se deduce que alguien lo manipuló.

En tanto, Rocío Guagliarel­lo, la chica de 13 años que resultó gravemente herida en la trágica persecució­n, experiment­ó una “mejoría”, aunque su estado continúa siendo “reservado” y sigue internada en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela, informaron fuentes médicas.

Además de los 12 policías detenidos, el Ministerio de Seguridad bonaerense desplazó de sus cargos a otros cuatro efectivos, entre ellos, al superinten­dente de Seguridad de la Región Capital y a las cúpulas de la Jefatura Departamen­tal San Vicente y de San Miguel del Monte.

Del total de detenidos hay cuatro policías que están acusados de “homicidio doblemente agravado por abuso de su función como miembro de fuerzas policiales y por el empleo de armas de fuego”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina