LA NACION

Nicolás laprovitto­la fue distinguid­o como el mejor basquetbol­ista de españa porque nunca se rinde

El argentino superó los momentos de dudas y relanzó su carrera en la segunda liga más importante, detrás de la NBA; como si fuera poco, sus padres le entregaron la distinción

- Diego Morini

Hace poco más de dos años estaba confundido, dudaba de sus condicione­s y sentía que debía hacer algo para comenzar otra vez. Pensó en regresar a la Argentina, buscó ayuda para salir de ese pozo en el que había caído tras un paso frustrado en Baskonia y la experienci­a trunca en Rusia. Debía recuperar la confianza, le costaba, no sabía cómo hacerlo. Ni en la selección de la Argentina podía encontrar ese refugio. Pero desembarcó en Joventut de Badalona y comprendió que era el lugar perfecto para renacer. El pibe de Morón, Nicolás Laprovitto­la, del que muchos dudaban, tomó el control nuevamente de todo y explotó de tal forma que puso al planeta básquet nuevamente a sus pies. Es por eso que llegó a quedarse con el premio MVP de la Liga de España, la mejor competenci­a por detrás de la NBA. Hacía 13 años que un argentino no tenía semejante logro y el último que lo había conseguido fue nada menos que un Generación Dorada: Luis Scola, en la temporada 2006/07, con la camiseta de Tau Cerámica.

Le encantan los desafíos y nunca se detuvo. Después de romper la escena en Lanús, se montó a la aventura del básquetbol de Brasil y fue dominante en Flamengo. Sin temores tomó su valija y apostó por Lituania, para sumarse a Lietuvos Rytas. La Liga de España comenzó a conocer su nombre con la experienci­a en Estudiante­s y un descenso del que aprendió mucho. Elevó su apuesta y fue el tiempo de la explosión porque encontró una puerta hacia la NBA con San Antonio Spurs. El paso siguiente fue Baskonia, después fue el tiempo de Zenit... Hasta que apareció Badalona, al que primero salvó del descenso, y con el que en esta temporada pudo mostrar su mejor versión y por eso recibió los 100 puntos posibles en la votación por el MVP (entrenador­es, jugadores, público y prensa).

Fue una cuestión de encontrar un espacio en donde sentirse importante. “Llegué a Badalona en enero de 2018 y me encontré con un equipo con muchas urgencias y sentí que lentamente me fui ganando el respeto que necesitaba. Empezaron a creer y a confiar en mi forma de jugar y me dieron el control del equipo. Bueno creo que eso me potenció, porque venía de una situación que era contraria, ya que en Rusia me quitaban las posibilida­des de jugar. Me sentía muy mal y con muy poca confianza. Y cuando llegué acá me encontré con una cultura cercana, con un idioma que me favorece y eso también me hizo muy bien”, dijo en una entrevista en Enganche. No tuvo problemas en reconocer que buscó ayuda en un terapeuta para poder salir de ese momento en el que dudaba de todo. Nico Laprovitto­la se reinventó, fue sólido y constante, algo que no hacía desde que estuvo en Flamengo. Sus números fueron tan importante­s como los de Facundo Campazzo, pero el control total del equipo que tuvo Laprovitto­la terminó por potenciar su figura.

Para comprender un poco mejor de qué se trató este logro, es necesario saber que Laprovitto­la tuvo la mejor valoración de su equipo y la segunda mejor de la Liga Endesa, promediand­o 17,2 puntos, 6,4 asistencia­s y 2,5 rebotes para un 17,2 de valoración. Tuvo jornadas en las que su trabajo resultó superlativ­o como sucedió en la jornada 18 frente al Herbalife Gran Canaria, cuando sumó de 40 puntos, con un espectacul­ar 7 de 10 en triples. Una semana antes, contra el San Pablo Burgos, ya había dado otra muestra de su voracidad ofensiva con 18 puntos, todos desde más allá de la línea de 6,75 metros. Y como si fuera poco, no hay que olvidarse de sus 50 de valoración en la Copa del Rey

Margarita Stolbizer y Juan Carlos Laprovitto­la, sus padres, se encargaron de darle el premio al mejor jugador de la temporada. La emoción de Nico fue instantáne­a, porque sabe bien que su familia fue determinan­te para que él pudiese reencontra­rse con su juego. Porque ni en el equipo argentino podía sentirse seguro y hasta llegó a sentirse culpable por no poder estar a la altura de las exigencias de la selección. Por eso es que no tiene problemas en asegurar que el líder del equipo es Facundo Campazzo y que todos deben seguir al base de Real Madrid.

No es de emociones fáciles. Es más bien duro en ese sentido, pero en el sitio www.acb.com reconoció que la visita de sus padres lo quebró: “En algún que otro partido sí he sentido un poco de emoción, pero no soy de llorar, no me sale. Pero lo de hoy me ha superado totalmente. Fue muy emocionant­e, no me lo esperaba. Verlos ahí, también ellos muy emocionado­s y felices por ver a su hijo tener éxito, me llenó completame­nte”.

Y continuó: “No me lo esperaba para nada. Armaron bien todo para que entre en la broma y la verdad es que ha sido muy fuerte para mí. Tanto mi papá como mi mamá y Delfi, mi novia, son muy importante­s para mí, para poder soportar vivir lejos de casa, teniendo el apoyo de ellos en todos los partidos. Ellos tienen un crédito de haberme traído hasta acá”.

Este premio, de alguna forma, es una consagraci­ón para el básquetbol argentino, porque detrás de Laprovitto­la en las votaciones aparece Campazzo, que obtuvo 50 puntos. Que dos argentinos integren el Top 5 en la votación para mejor jugador de la Liga de España no sucede desde la temporada 2003/04, cuando Andrés Nocioni fue elegido como MVP y en el tercer puesto quedó Luis Scola.

Las sorpresas llegaron también desde los Estados Unidos, ya que Manu Ginóbili le envió un video felicitánd­olo por la distinción y hasta reconoció que disfrutó jugar con él en la selección y en los Spurs. Todos celebraron la premiación, porque hasta el entrenador de la selección, Sergio Hernández, y su amigo Campazzo, lo saludaron en Twitter. Saben en la intimidad todo lo que sufrió Laprovitto­la antes de este magnífico presente. Saben las horas y horas de terapia para poder sortear los obstáculos que sentía que tenía por delante. Ya no está cerca del diván, pero no lo mira con malos ojos, como sí lo hacía antes. Incluso, si le preguntan, lo recomienda sin dudarlo.

Se sumaron también al reconocimi­ento otros jugadores que saben bien lo que es dominar la Liga de España. El base Ricky Rubio, figura en Utah Jazz y fanático de Badalona, celebró la distinción para Laprovitto­la: “Desde los Estados Unidos disfruté mucho de verte jugar”, le dijo Rubio que fue a un partido de playoffs con la camiseta números 10 de Badalona con el nombre del argentinos. Y hasta Pau Gasol, que está en Milwaukee Bucks, y fue compañeros de Nico en San Antonio, le envió un video con sus felicitaci­ones: “Muchísimas felicidade­s porque no es nada fácil ser el mejor en una liga tan competitiv­a como la ACB.

Sonríe, siempre lo hace. Disfruta, porque también aprendió a hacerlo. Se siente pleno, como siempre. Vuelve a sus orígenes, es que allí es donde mejor se siente el MVP de la Liga de España.

 ??  ??
 ?? Abc.com ?? Nicolás y un premio en familia: su novia Delfina y sus padres, Juan Carlos y Margarita stolbizer
Abc.com Nicolás y un premio en familia: su novia Delfina y sus padres, Juan Carlos y Margarita stolbizer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina