LA NACION

Claves a la hora de encarar una reforma

- Fabio Nusynkier PARA LA NACION El autor ES ceo DE comar, EMPRESA DE comerciali­zación DE PISOS y Revestimie­ntos.

En épocas austeras, encarar una reforma se convierte en una opción cada vez más atractiva, y sobre todo más apta para los bolsillos, a la hora de renovar los ambientes. Si la reforma se va a ir haciendo por partes, lo primero es tener una visión global de a dónde se quiere llegar y tomar en considerac­ión el estilo que queremos lograr; si podemos encarar toda la reforma al mismo tiempo, en lugar de varias parciales, reduce las posibilida­des de tener que incurrir, en el mediano plazo, en modificaci­ones edilicias costosas que permitan acomodarse a las refaccione­s anteriores. Hay que evitar correr el riesgo de, por ejemplo, poner un revestimie­nto en una pared del comedor y, al año siguiente, al reformar la cocina, darnos cuenta que ahí iba un pasa–platos. Una obra integral abarata los costos ligados a la contrataci­ón de la mano de obra y la compra de materiales.

Una de las claves es ahorrar en tareas que podemos animarnos a hacer, y los tutoriales de internet son una gran ayuda. Por ejemplo, podemos desde aplicar el revestimie­nto texturado en una pared a colocar un piso flotante, en tan solo unas horas. los que necesitan recortar aún más el gasto, encontrará­n, en la reforma en seco, una opción sólida y más que atractiva para sentarse a planificar las refaccione­s de su vivienda u oficina. De la mano de este tipo de obras, que se caracteriz­an por ser más limpias y rápidas que las tradiciona­les; reducen al máximo los costos, y hacen que estos trabajos no afecten la rutina del lugar.

Por ejemplo, con productos de última generación como los paneles o los pisos vinílicos, se puede renovar completame­nte un baño y una cocina sin la necesidad de tener que clausurarl­os durante la obra, ya que se colocan directamen­te sobre lo existente, sin demolicion­es ni obra húmeda.•

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina