LA NACION

Trump alivia la presión sobre Pekín al posponer nuevas tarifas

Es una señal al régimen tras el avance en las negociacio­nes

- Rafael Mathus Ruiz

WASHINGTON.– El gobierno de Donald trump sorprendió ayer con una señal a China que alivió las tensiones en la guerra comercial, les dio un poco más de oxígeno a las negociacio­nes entre Pekín y Washington y les aportó empuje a las acciones en Wall Street, donde los inversores se dieron margen para el optimismo luego de varias semanas de incertidum­bre sobre un conflicto que puso en jaque a la economía global.

Estados Unidos postergará la implementa­ción del arancel adicional del 10% que había sido anunciado hace poco por trump para algunos productos electrónic­os, juguetes, zapatos y ropa, una decisión que, además de morigerar tensiones con China, beneficia de paso a los consumidor­es estadounid­enses, principale­s damnificad­os por la guerra de tarifas desatada entre las dos potencias el año pasado.

La decisión fue anunciada por la representa­ción Comercial de Estados Unidos, a cargo de robert Lighthizer, principal negociador de Washington, en momentos en los que las negociacio­nes brindan ciertas señales de vida luego de varias semanas de tensiones crecientes.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Comercio de China indicó que funcionari­os chinos hablaron por teléfono con Lighthizer y el secretario del tesoro, Steven Mnuchin, y que planean volver a hablar en las próximas dos semanas. El nuevo arancel comenzaría a aplicarse a partir del 15 de diciembre, y no el 1º de septiembre como había anunciado trump originalme­nte.

Además, ciertos productos quedaron fuera de la lista del arancel “en función de la salud, la seguridad, la seguridad nacional y otros factores”, indicó el gobierno estadounid­ense. Fue un paso atrás luego de una seguidilla de escaladas entre ambas potencias.

Impacto

trump había arremetido con el nuevo esquema tarifario del 10% sobre productos importados chinos por un valor de unos 300.000 millones de dólares luego de que las negociacio­nes se estancaron, una escalada en la guerra comercial que sembró preocupaci­ón entre los inversores y tiñó de pérdidas a los mercados.

Ayer, Wall Street celebró la señal: el índice Dow Jones subió 1,44%; el S&P 500 avanzó 1,48%, mientras que el tecnológic­o nasdaq mejoró 1,95%.

Ayer, el jefe de la Casa Blanca dijo que las últimas conversaci­ones con China habían sido “productiva­s” y que a Pekín “realmente le gustaría lograr un acuerdo”. trump ya había dicho antes que el gobierno de Xi Jinping quiere dejar atrás la disputa comercial, aunque él todavía “no estaba listo”. Aún no hay planes concretos de una reunión cara a cara entre los negociador­es, aunque sí está prevista otra conversaci­ón telefónica en dos semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina