LA NACION

El amistoso llamado de Monzó al “profesor” Alberto

El titular de la Cámara de Diputados, desterrado del poder macrista, felicitó luego de las PASO al candidato del Frente de Todos

- Jaime Rosemberg

Fue uno de los “miles” de llamadas que recibió en su celular en las horas posteriore­s a su aplastante triunfo. Pero, a diferencia de otros, el candidato presidenci­al del Frente de Todos, Alberto Fernández, se hizo un rato para recibir las felicitaci­ones de Emilio Monzó, el titular de la Cámara de Diputados, desterrado de la campaña oficialist­a y del círculo de poder macrista.

Fue, según confirmaro­n cerca de ambos dirigentes, una charla “de amigos”. Monzó y Fernández se conocen desde hace mucho: el exinten“Solo de Carlos Tejedor fue alumno del exjefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner en la Universida­d de Buenos Aires.

“Fue una felicitaci­ón por el triunfo, no mucho más”, especifica­ron desde el comando del candidato opositor. Cerca del presidente de la Cámara baja, que bajó su perfil al mínimo en los últimos meses, confirmaro­n la existencia de la llamada.

No fue, por cierto, el único contacto de un miembro del Gobierno. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, le mandó una felicitaci­ón vía WhattsApp. Antes había hablado largo y tendido con el camporista Eduardo de Pedro y con Felipe Solá para darles garantías de la“limpieza” del escrutinio cuando la empr es aS martma tic demoraba la di fusión de los datos, la noche del domingo.

“Otros funcionari­os también llamaron”, aseguraron misterioso­s, desde el comando albertista. ¿Y el diálogo con Macri? En la Casa Rosada afirman que la llamada existió y que cerca del candidato kirchneris­ta “quedaron en contestar”.

El cierre de listas fue, para Monzó, el anuncio de su “despedida” del espacio oficialist­a. Su charla con María Eugenia Vidal, en la que la gobernador­a le ofreció un solo lugar en las listas de diputados provincial­es (renovaban cuatro hombres de fue el momento de quiebre no solo con la gobernador­a, sino también con la Casa Rosada.

Muy crítico de la estrategia trazada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, un almuerzo entre ambos determinó una tregua hasta diciembre. De todos modos, dirigentes que aún le responden al bonaerense tomaron con ironía la derrota del domingo.

“Teníamos razón”, fue la consigna que algunos de ellos hicieron circular vía redes sociales, escrita en tazas con la foto de Monzó. Las mismas tazas que, en junio, se habían repartido con la leyenda “reivindico la rosca”, frase pronunciad­a por Monzó durante una sesión, panada ra diferencia­rse de la Casa Rosada.

“¿De qué se disfrazará Durán Barba para justificar su fracaso? ¿Dirá que la derrota se produjo porque ‘nos desperfila­mos’ al sumar a Pichetto?”, escribió ayer en Twitter el diputado provincial Guillermo Bardón, alfil de Monzó, para recordar, también con ironía, que el gurú ecuatorian­o le habría dicho a Macri que “los votantes confundían a Alberto con Aníbal Fernández”.

En el río revuelto que dejaron las PASO, el futuro de Monzó aún es incierto, más allá de los buenos vínculos que –como demuestra la llamada– aún mantiene con el universo peronista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina