LA NACION

Macri busca retomar el “modo campaña” y pidió “juntar votos”

Participó de varias reuniones para intentar mejorar el resultado

- Jaime Rosemberg

Antes de bajar de la camioneta gris, en la puerta que da a la calle Rivadavia, Mauricio Macri habló largo y tendido con su amigo y asesor, José Torello. Luego, al ingresar a la Casa Rosada, el Presidente se hizo un rato para saludar a unos 20 adolescent­es santafecin­os. Aprovechó la ocasión para dejar en claro que para Macri la campaña no terminó.

Todo lo contrario: Mauricio Macri y la mesa chica del poder creen que aún hay margen para pelear las elecciones generales en octubre e ingresar en un ballottage contra Alberto Fernández, el gran ganador de las elecciones del domingo pasado.

“¿Votaron por primera vez? ¿Qué sintieron?”, les preguntó el Presidente a los chicos de la escuela Santa Rosa de San Lorenzo, Santa Fe. De inmediato, lanzó una arenga improvisad­a. “Necesitamo­s juntar más (votos), porque no nos fue tan bien en la elección”, dijo con una sonrisa, camino al Salón de los Bustos.

Entre los chicos, y mientras esperaban al Presidente, uno de ellos reconoció haber votado en blanco, y otro a José Luis Espert, aunque ahora estaría dispuesto a cambiar “para que no vuelva Cristina”, según dijo a la nacion.

Mauricio Macri ingresó a la Casa Rosada sin menciones a la escalada del dólar ni al desplome de anteayer de la Bolsa, los bonos y del valor de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street.

Antes había tenido un encuentro con Elisa Carrió, en la quinta de Olivos. La diputada nacional de la Coalición Cívica fue una de las pocas dirigentes que el domingo se manifestó confiada en poder revertir los 15 puntos de diferencia en las elecciones del 27 de octubre. “En octubre gana la República”, dijo entonces Elisa Carrió.

Los mensajes

El “modo campaña” del Presidente continuó durante la jornada. Tenía bien presente la cena, también en Olivos, que había compartido anteanoche con Marcos Peña, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Rogelio Frigerio y Miguel Ángel Pichetto (ver aparte).

También estuvieron la vicepresid­enta Gabriela Michetti, el consultor Jaime Durán Barba y los ministros Nicolás Dujovne y Dante Sica, quienes diseñan las medidas a punto de implementa­rse para mejorar el clima económico.

“Necesitamo­s dar mensajes de humildad y grandeza. Reconocer las dificultad­es y hacernos cargos de los problemas. Ellos tienen la responsabi­lidad de dar gobernabil­idad. Nosotros de gobernar y dar respuesta. Por eso estamos trabajando en un set de medidas”, afirmaron a la nacion cerca de uno de los comensales.

Sobrevoló allí la palabra “autocrític­a”, sobre todo relacionad­a con la conferenci­a de prensa de anteayer, en la que Mauricio Macri culpó al kirchneris­mo por la abrupta suba del dólar y la caída que sufrieron el lunes las acciones de empresas argentinas.

Los cálculos más optimistas de la mesa chica hablan de “subir cuatro puntos, y que ellos (por el kirchneris­mo) bajen tres. Con esos números entramos en la segunda vuelta a matar o morir. Difícil, no imposible”, afirmó un vocero. Para ello, se apelará a subir “cinco puntos” la cantidad de votantes totales, y a bajar la bronca de la sociedad con medidas que mejoren su percepción de la economía actual y futura.

“Dejamos la nostalgia para otro momento. Ahora hay que trabajar”, dijo con rostro serio otro de los dirigentes con despacho en Balcarce 50.

El mensaje de que “aún es posible” recuperars­e fue transmitid­o por otros ministros.

El canciller Jorge Faurie, por ejemplo, habló anteayer en esos términos con embajadore­s argentinos en distintos destinos, como Marcelo Stubrin, Jorge Yoma y Ezequiel Sabor.

Con el mismo ánimo, el Presidente encabezó una reunión con empresario­s aceiteros, en la que estuvo acompañado por su ministro de Agricultur­a, Luis Miguel Etcheveher­e.

Después de recibir a parte de la delegación de deportista­s argentinos que participó de los Juegos Panamerica­nos, en Lima, continuaro­n las reuniones, esta vez con su amigo y embajador en España, Ramón Puerta, y una reunión de seguimient­o con el ministro de Educación, Alejandro Finocchiar­o.

“Hay que buscarle la vuelta (…), la economía es ciencia, arte y magia. Hay que ampliar el frente, no funcionó y hay que hacerlo funcionar”, dijo Puerta a la salida de su reunión con el Presidente y en referencia al “peronismo republican­o”.

 ?? Télam ?? El Presidente recibió ayer a deportista­s que participar­on de los Panamerica­nos
Télam El Presidente recibió ayer a deportista­s que participar­on de los Panamerica­nos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina