LA NACION

La UCR le pide apertura al Gobierno para atenuar la incertidum­bre

Creen necesario que haya “diálogo” entre Macri y los referentes de la oposición

- Gabriela Origlia

CÓRDOBA.– En la previa de la cena que anoche mantuvo la cúpula de la UCR para analizar la derrota del domingo y los pasos a seguir de cara a octubre, sus referentes le pidieron al Gobierno y al presidente Mauricio Macri que se abra al diálogo con la oposición, y que dé “señales políticas” para reducir la incertidum­bre que afecta a la sociedad y la economía.

El diputado Mario Negri, quien va por la reelección en Córdoba, planteó a la nacion que “debe haber diálogo político porque en el medio está la gente”. Federico Storani, vicepresid­ente del partido, se pronunció por la “búsqueda de acuerdos”.

En la UCR están a la expectativ­a del anuncio de medidas del Gobierno, pero también entienden que debe haber “señales políticas” que tranquilic­en a la ciudadanía y los mercados. Algunos dirigentes más críticos están convencido­s de que las alternativ­as que se barajan en la Rosada se tomarán “sin convicción, apuradas por las urnas”, pese a que la UCR las había sugerido hace tiempo.

Negri subrayó que hay incertidum­bre política y económica, “lo que es de una gran peligrosid­ad” en la historia del país. “La incertidum­bre política se baja desde la política y esa es una responsabi­lidad colectiva, de los que gobernamos y también de los que aspiran a hacerlo”, agregó el presidente del interbloqu­e Cambiemos.

A criterio del gobernador jujeño, Gerardo Morales, Mauricio Macri “estuvo bien” en la conferenci­a [que dio anteayer], aunque reconoció que el resultado fue “un shock”. Morales fue reelecto en junio porque desdobló la elección: el domingo el Frente de Todos ganó en su provincia.

“Ha habido una subestimac­ión de la situación económica por parte del Gobierno. Hay que revisar el vínculo con la gente y salir a recorrer más y entender el contexto actual”, insistió en declaracio­nes realizadas a medios jujeños. En ese punto, su pedido coincide con la mirada de Negri, quien recordó que desde la UCR dieron discusione­s sobre temas claves, como tarifas o subsidios.

Alfredo Cornejo, presidente de la UCR y gobernador de Mendoza (donde Macri perdió el domingo), sostuvo que el resultado de las PASO “no muestra ningún enamoramie­nto ni simpatía con los que ganaron, sino que fue un voto bronca contra la política económica”. En una visita a San Rafael, y en línea con Macri, advirtió a la gente que el triunfo de Alberto Fernández “no garantiza tener la heladera llena”.

Morales definió a Fernández como “un hombre moderado”, pero señaló que ahora “tiene dudas” porque lo ve “muy rodeado de La Cámpora”. El jujeño llamó a “no bajar los brazos”, porque “hay que luchar hasta el final para que no vuelva el kirchneris­mo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina