LA NACION

El Gobierno avanza en la creación de espacios para el Servicio Cívico Voluntario

El coordinado­r Daniel Barberis visitó centros de la Gendarmerí­a, bomberos voluntario­s y boy scout

- Mariano Obarrio

El gobierno de Mauricio Macri avanza en la gestión del Servicio Cívico Voluntario en Valores dirigido a prestar formación en valores y en diversas habilidade­s a jóvenes de entre 16 y 20 años. El coordinado­r nacional del programa, Daniel Barberis, recorrió en los últimos días varios espacios de la Gendarmerí­a Nacional y distintas organizaci­ones de la sociedad civil para acondicion­ar espacios físicos.

“Nos oponemos a llamarlos ni-ni, los ni-ni somos nosotros porque no los acompañamo­s”, dijo el funcionari­o que responde a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El coordinado­r del plan aseguró que este proyecto buscará trascender a este gobierno y que se aplicará cualquiera que sea el presidente desde diciembre próximo.

En los últimos días, el presidente Macri les pidió a Bullrich y a Barberis que el programa pueda alcanzar en 2020 los 100.000 voluntario­s inscriptos, aunque ese objetivo dependerá de la capacidad logística y operativa que tenga el programa. Un factor de incertidum­bre no menor es la derrota de Macri en las PASO del domingo último.

Sin embargo, el interés que despertó en los jóvenes el programa derivó en que hasta el viernes último, la página web https://www.argentina.gob.ar/servicio-civico-voluntario-en-valores registró 77 mil visitas y 28.490 jóvenes se inscribier­on, de los cuales se depuraron 13.022. “Esta es la respuesta que buscábamos”, dijo Barberis. “En esta primera experienci­a tendremos 1200 chicos y chicas, pero vamos a seguir abrazándol­os”, precisó.

“Estoy recorriend­o las sedes en el país para hablar con los instructor­es de Gendarmerí­a, que son docentes universita­rios y estarán a disposició­n del programa”, agregó el coordinado­r. También consignó que cerraron acuerdos en Santiago del Estero, con las federacion­es de bomberos voluntario­s de todo el país y con boy scout. Estas institucio­nes pondrán al servicio sus estructura­s para este programa.

Los jóvenes de entre 16 y 20 años en situación de vulnerabil­idad social recibirán formación laboral y en valores “para alcanzar inclusión, acompañami­ento y brindar igualdad de oportunida­des”. El objetivo es “dotar y reforzar habilidade­s sociales, educativas y sociales”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina