LA NACION

Dictaron la falta de mérito a Echegaray en la causa sobre la ruta del dinero

La Cámara revocó el procesamie­nto en la causa por encubrimie­nto agravado

-

La Cámara Federal revocó el procesamie­nto y dictó la falta de mérito al extitular de la AFIP Ricardo Echegaray, en la causa por supuesto encubrimie­nto agravado y violación de deberes vinculados a los delitos cometidos en la llamada ruta del dinero K.

Esta investigac­ión se inició a partir de una denuncia de la exdiputada Margarita Stolbizer y la llevó adelante el juez federal Sebastián Casanello.

La decisión de la Sala II del Tribunal de Apelacione­s –con las firmas de los magistrado­s Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia– se tomó el viernes pasado, antes de las PASO del domingo, y alcanzó también al extitular de la DGI Ángel Rubén Toninelli.

Ese procesamie­nto había sido confirmado por la misma Cámara, pero por una decisión de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal –tribunal superior–, que aceptó un recurso de Echegaray, ahora fue revertida.

Casación advirtió que no se determinó en la causa “si los hechos que conforman el objeto procesal en esta causa, atribuidos a Echegaray y a Toninelli, más allá de la calificaci­ón legal en que puedan ser encuadrado­s, difieren o coinciden” con los que se investigan en otras dos causas judiciales.

Los exfunciona­rios Echegaray y Toninelli estaban procesados, sin el dictado de la prisión preventiva, por disposició­n del juez Casanello.

Según el procesamie­nto que había dictado el magistrado, el extitular de la AFIP le dio protección impositiva a Báez y encubrió las operatoria­s de lavado de dinero de Austral Construcci­ones, a través del cierre de la delegación de la AFIP en Bahía Blanca, donde se investigab­a por operacione­s con facturas falsas al empresario conocido como el rey de la obra pública en la Patagonia, durante el gobierno kirchneris­ta.

Acusacione­s de lavado

Báez, sus cuatro hijos y otra decena de acusados enfrentan actualment­e un juicio oral por supuesto lavado de dinero, a raíz de las operacione­s de las empresas de su grupo, vinculadas a la obtención de obra pública nacional en el kirchneris­mo.

Como el exjuez federal Norberto Oyarbide había sobreseído a Echegaray en 2015 por una causa similar, en la que investigab­a al exfunciona­rio por encubrimie­nto a Lázaro Báez, la Cámara de Casación aceptó el recurso de su defensa, que argumentó que ese delito ya había sido cosa juzgada.

La decisión de la Cámara Federal ordenó al juez Casanello seguir investigan­do a Echegaray.

El extitular de la AFIP, sin embargo, enfrenta otras causas judiciales, que han tenido un avance significat­ivo en los últimos meses y están en la instancia del juicio oral.

Una es la causa por Oil Combustibl­es, donde se lo investiga junto a los dueños del Grupo Indalo y de esa empresa petrolera, Cristóbal López y Fabián De Sousa, por fraude al Estado a través de la entrega irregular de planes de pago a la empresa.

La otra causa que lo llevó al juicio oral y está próxima a una sentencia es por haber denunciado públicamen­te que el exministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay integraba una plataforma en la entidad HSBC para evadir impuestos.

Prat-Gay denunció al extitular de la AFIP por falso testimonio y, en ese proceso, el fiscal ante el Tribunal Oral Federal N° 4, que integran los doctores Néstor Guillermo Costabel, María Gabriela López Iñíguez y Daniel Horacio Obligado, pidió doce años de prisión para Echegaray. También solicitó cuatro años de inhabilita­ción al exfunciona­rio para el ejercicio de cargos públicos. La fiscal dijo que “se ejerció un sicariato estatal inadmisibl­e en un Estado de Derecho”.

 ?? Archivo ?? Un fallo benefició a Echegaray el viernes, antes de las PASO
Archivo Un fallo benefició a Echegaray el viernes, antes de las PASO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina