LA NACION

Máximo Kirchner declaró bienes por $143 millones

Su patrimonio creció $56 millones en 2018 como consecuenc­ia de la devaluació­n; tiene una deuda de $2,8 millones con la AFIP

- Iván Ruiz

El patrimonio de Máximo Kirchner creció un 52% durante 2018, según los datos de su declaració­n jurada que publicó la Oficina Anticorrup­ción (OA). El diputado nacional y candidato a renovar su banca por el Frente de Todos informó bienes por $143,7 millones, en gran parte provenient­es de la herencia del expresiden­te Néstor Kirchner, que se incrementó en casi $50 millones durante el último ejercicio, pese al embargo judicial.

Los principale­s activos de Máximo Kirchner respetan la histórica tendencia del patrimonio familiar: propiedade­s en Santa Cruz y depósitos bancarios. Declaró dinero en efectivo en el país por 2,3 millones de dólares, más otros 516.000 dólares en una caja de ahorro y otros 4 millones de pesos en un plazo fijo. Las mismas cifras en dólares que el año pasado, que suman en total 110 millones de pesos cash.

Al mantener sus ahorros en dólares, la devaluació­n del peso le entregó a Máximo Kirchner un excedente de $56 millones durante el año pasado. Desde su entorno aclararon que el diputado no maneja sus bienes desde hace dos años, porque fue embargado por la Justicia, y que la evolución de su patrimonio es responsabi­lidad de “quienes están a cargo” de custodiar ese dinero.

El hijo de los Kirchner fue embargado por el juez Claudio Bonadio en octubre de 2017, en el marco de la causa conocida como Los Sauces, donde el magistrado procesó a Cristina, Máximo y Florencia Kirchner por formar parte de una asociación ilícita que habría cobrado sobornos simulados mediante alquileres de propiedade­s que estaban a nombre de esa sociedad.

Máximo Kirchner declaró en 2018 acciones en Hotesur ($8 millones), Los Sauces ($4,5 millones) y Comasa, sociedades vinculadas a la actividad inmobiliar­ia y hotelera en Santa Cruz. También, participac­iones minoritari­as en Negocios Inmobiliar­ios SA y en Idea SA.

Deuda con la AFIP

Otro dato llamativo de la declaració­n jurada del diputado bonaerense es una deuda con la AFIP por $2,8 millones al cierre de 2018. Desde su entorno insistiero­n en que no tuvo ninguna injerencia en esos saldos impagos ante la AFIP porque desde hace dos años no tiene control sobre su patrimonio y, nuevamente, apuntaron contra los administra­dores de sus bienes designados por la Justicia.

Fuentes judiciales reconocier­on a la nacion la existencia de la deuda y la disposició­n de medidas al respecto por parte de la administra­ción del patrimonio de Máximo.

Por último, el diputado declaró 28 propiedade­s (es titular del 50%), todas en Santa Cruz. Son lotes, terrenos, locales y departamen­tos en Río Gallegos, pero también dos casas en El Calafate, los inmuebles más valiosos, que suman $11 millones entre ambas propiedade­s.

Máximo Kirchner pasó a ser dueño de la mitad de las propiedade­s de sus padres en 2016. Tres días después de su primer procesamie­nto, en mayo de 2016, Cristina Kirchner cedió a sus hijos en partes iguales los inmuebles. Fue una de las primeras maniobras observadas por la Justicia como un intento por proteger los bienes familiares de las medidas judiciales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina