LA NACION

Volvió a caer el uso de la capacidad industrial

-

La utilizació­n de la capacidad instalada en la industria bajó durante junio al 59,1%, frente al 61,8% de igual mes del año pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (Indec). Esta merma en el uso de las instalacio­nes, máquinas y procesos del sector fabril se correlacio­na con la caída del 6,9% que tuvo la actividad industrial en junio, según informó el propio Indec la semana pasada.

Los bloques sectoriale­s que durante junio presentaro­n niveles de uso de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron: industrias metálicas básicas (80,2%), refinación de petróleo (73,8%), papel y cartón (68,7%), productos minerales no metálicos (67,1%) y productos alimentici­os y bebidas (59,8%).

El bloque correspond­iente a edición e impresión registró un nivel de utilizació­n similar al nivel general (59,1%), mientras que los rubros por debajo de la media fueron: sustancias y productos químicos (57,2%), productos del tabaco (54,6%), productos textiles (53,5%), productos de caucho y plástico (50,1%), industria metalmecán­ica excepto automotore­s (48,2%) y la industria automotriz (34%).

Este último sector viene atravesand­o varias suspension­es de personal. Su utilizació­n del 34% de la capacidad instalada estuvo por debajo incluso del 47,7% del año pasado.

Ayer se conoció la noticia de que Honda dejará de fabricar autos en Argentina a partir del año próximo como parte de una decisión global. Hasta el momento, la compañía japonesa producía el modelo HR-V en su planta de la localidad de Campana, con 9000 unidades por año. Sí seguirá produciend­o motos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina