LA NACION

Gachi Hasper interpela el espacio de la Fundación Santander

En un gran año, la artista interviene con sus obras la sede de San Telmo

- Celina Chatruc

“Hace varios años que quería hacer esto”, dice Gachi Hasper, con la satisfacci­ón de otro sueño cumplido. La artista que inauguró meses atrás una obra en la estación Catalinas de la línea E del subte porteño, días después de haber logrado un récord de 30.000 dólares por una pintura rematada en Christie’s en Nueva York, vuelve a sonreír ahora mientras atraviesa dos enormes cubos de colores creados por ella en la terraza de la flamante Fundación Santander.

Es una de varias intervenci­ones que realizó sobre la fachada, los ventanales y la planta baja de este edificio de once pisos ubicado en la esquina de las avenidas Paseo Colón y Juan de Garay, en San Telmo. A pocas cuadras del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y del Museo de Arte Contemporá­neo de Buenos Aires, como otra parada obligada del Distrito de las Artes, se inaugurará mañana este “brazo cultural del Banco Santander en la Argentina”.

Asílodefin­eGuillermo­Tempesta, vicepresid­ente de la institució­n que se convirtió además en main sponsor de arteBA, donde compró este año una obra de Nicolás García Uriburu. “La fundación cuenta con una importante sala de exhibicion­es y un auditorio; tendremos muchas actividade­s abiertas al público”, adelantó Tempesta.

El afán por integrarse con el barrio se cumplió con Intemperie, muestra inaugural curada por Roberto Amigo, que continuará hasta febrero. La intervenci­ón con vinilos de colores sobre la fachada convierte el cubo de vidrio en una pieza escultóric­a sobre todo de noche, cuando se encienden las luces interiores. Los efectos ópticos también transforma­n el espacio interior, cuando el sol ilumina las decenas de gotas de acrílico que Hasper colgó del techo de la planta baja y hace que su colorido reflejo se multipliqu­e sobre el piso.

“Me gusta que la obra interpele el espacio. Es todo un desafío dialogar con el ventanal, no es una típica muestra de pintura en una galería”, dice Hasper, habituada a las intervenci­ones monumental­es. Hace tres años inauguró Notas de luz, una intervenci­ón lumínica en el bajo autopista ubicado frente a la Usina del Arte, y creó un gran mural en el interior del Faena Forum, inaugurado ese año en Miami, donde también intervino un edificio de Eduardo Costantini. Ahora se encuentra abocada a instalar otro mural de 360 m2 adquirido por Related, la desarrolla­dora del argentino Jorge Pérez, para su emprendimi­ento SLS Puerto Madero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina