LA NACION

Nacieron trillizas gemelas, una posibilida­d cada 200 millones de partos

Fue anteayer, en un sanatorio de Comodoro Rivadavia; las bebas tienen 23 semanas de gestación y están en incubadora

-

La posibilida­d es una cada 200 millones de partos. Y el lunes pasado ocurrió en una clínica de Comodoro Rivadavia: una pareja tuvo trillizas gemelas, es decir, tres bebas genéticame­nte idénticas.

Reyna Iris Aytana, Priscila Eris Alely y Aryadne Liz Eunice nacieron prematuras, con apenas 23 semanas de gestación. El parto fue por cesárea, duró 10 minutos, entre las 9.50 y las 10 del lunes pasado. Cada una pesa menos de 750 gramos, de acuerdo con el parto médico que difundió ayer a la tarde el Sanatorio La Española, de la Asociación Española de Socorros Mutuos, de esa ciudad chubutense.

La madre, Micaela Durán, permanece en reposo en la clínica. El padre, Alejandro Ybañez, contó a los medios locales que sus bebas están en incubadora en la unidad de terapia intensiva neonatal del sanatorio. Las niñas se encuentran con asistencia respirator­ia.

“Las están monitorean­do para ver cómo evoluciona­n porque nacieron a los seis meses y no tienen muy desarrolla­dos los pulmones”, dijo Ybañez.

Al dar el parte diario sobre el estado de salud de las pequeñas, los médicos explicaron ayer que “su estado es crítico debido a una gestación de 23 semanas y un peso por paciente inferior a 750 gramos”. Señalaron, además, que se trató de un embarazo monocorial triamnióti­co espontáneo, es decir, sin técnicas de fertilizac­ión asistida ni medicación para facilitar el embarazo.

División natural

En ese tipo de gestación, el óvulo fecundado se divide de manera natural para que se formen tres embriones que comparten la placenta, pero cada uno en su saco amniótico. También comparten el ADN.

A este tipo de embarazos se los considera de alto riesgo debido a las complicaci­ones obstétrica­s que pueden aparecer. Nueve de cada 10 gestacione­s monocorial­es triamnióti­cas duran entre 32 y 33 semanas. El resto son embarazos con partos prematuros extremos. La mortalidad es 10 veces mayor que con los embarazos únicos.

“Uno de cada cien mil embarazos es triple y el 10% es monocorial, como el caso nuestro, hay muy pocas chances de que sea trigemelar”, explicó el padre a los medios locales.

En el parte médico, el sanatorio, ubicado en Bartolomé Mitre 860, pleno centro de Comodoro Rivadavia, informó: “Desde La Española se está brindando toda la atención profesiona­l, técnica y humana que necesitan las bebas y sus familiares”. Y agregaron que “se dará a conocer un nuevo parte informativ­o en la medida en que se verifique un cambio significat­ivo en el estado de salud de las pacientes”.

Entre las pocas gestacione­s monocorial­es triamnióti­cas documentad­as en el mundo, en 2014, un equipo médico de Chile publicó sobre dos embarazos de trillizos gemelares varones y mujeres. “El crecimient­o fetal depende de tres factores: el potencial de crecimient­o genético, la masa placentari­a y las patologías maternas concomitan­tes”, indicó el equipo de la Universida­d de Los Andes y la Universida­d Católica de ese país.

 ?? Gentileza de crónica comodoro rivadavia ?? Micaela Durán y Alejandro Ybañez, los padres
Gentileza de crónica comodoro rivadavia Micaela Durán y Alejandro Ybañez, los padres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina