LA NACION

De Macri a los atletas de Lima 2019: “Es un gran orgullo lo que hicieron”

En medio del difícil clima político-económico, el presidente recibió a unos 55 deportista­s: “Nos han representa­do muy bien”, los felicitó

- Carlos Delfino

En medio de la incertidum­bre luego de las PASO y mientras el gabinete de ministros analizaba para contrarres­tar los efectos políticos, económicos y sociales de la amplia derrota, el presidente Mauricio Macri recibió poco después del mediodía de ayer en la Casa Rosada a un grupo de atletas argentinos que participar­on en los recientes Juegos Panamerica­nos de Lima, en los que la delegación nacional obtuvo 101 medallas, incluidas 32 doradas, y logró la mejor cosecha nacional en el exterior en esa competenci­a.

“La verdad es que nos han representa­do muy bien. Es un gran orgullo lo que hicieron”, afirmó el Macri, acompañado por el secretario general de Presidenci­a, Fernando de Andreis, y el director ejecutivo de la Agencia de Deporte Nacional, Diógenes de Urquiza Anchorena.

El Presidente agradeció el esfuerzo de los deportista­s en los Juegos, realizados entre el 26 de julio y el 11 de agosto pasados. “Si vos trabajás todos los días comprometi­do, con seriedad y poniendo el corazón, las cosas llegan”, sostuvo.

Entre los atletas consagrado­s que visitaron la Casa Rosada estuvieron el gimnasta Federico Molinari (bronce), parte de los planteles de las Leonas (oro) y los Leones (oro), el patinador Juan Francisco Sánchez (oro) y la esgrimista Belén Pérez Maurice (plata), entre otros. Hubo aplausos mutuos cuando Macri apareció en uno de los salones, después de tener un encuentro con productore­s aceiteros, e intercambi­aron algunos conceptos.

La delegación que representó al país estuvo compuesta por 536 atletas (alrededor de 10% fue al encuentro con el mandatario), que lograron 32 medallas doradas, 35 plateadas y 34 de bronce.

La convocator­ia generó un contrapunt­o con Claudio Morresi, que fue secretario de Deporte de la Nación, entre 2004 y 2014, durante la mayor parte de los tres gobiernos kirchneris­tas. “La gran actuación de los atletas tuvo que ver con una política de Estado que comenzó en 2009 con la creación del ENARD. Hoy el Deporte sufre ajustes, cambios de financiami­ento y la ambición de Macri-Larreta de vender el Cenard”, fustigó vía Twitter el exfutbolis­ta, entrenador y actual candidato a legislador porteño por el Frente de Todos. “Decisiones erróneas que se pagarán en un futuro. Un trabajo de 10 años muestra sus frutos y la respuesta del gobierno de la Nación y la Ciudad es priorizar su política de ajuste y sus negocios inmobiliar­ios”, agregó Morresi, siempre por esa red social.

El 19 de julio, antes del viaje de la gran mayoría de los argentinos a Perú, un grupo de atletas similar en cantidad había estado de visita en los jardines de la Quinta de Olivos. Ese día, la judoca Paula Pareto recibió allí de Macri, en representa­ción de todos los deportista­s, la bandera argentina.

Los Juegos Panamerica­nos de Lima convocaron a 6700 atletas de 41 países, que compitiero­n en 39 deportes y 61 disciplina­s.

 ?? Presidenci­a de la nación ?? Macri y unos 55 atletas, en la Casa de Gobierno
Presidenci­a de la nación Macri y unos 55 atletas, en la Casa de Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina