LA NACION

Israel prohíbe el ingreso de dos congresist­as musulmanas norteameri­canas

Tras la presión pública de Trump, el gobierno de Netanyahu canceló las visas de las demócratas Ilhan Omar y Rashida Tlaib; críticas del establishm­ent

- Rafael Mathus Ruiz CORRESPONS­AL EN EE.UU.

WASHINGTON.– En una criticada maniobra que desató un cortocircu­ito diplomátic­o, Israel prohibió el ingreso en el país a dos congresist­as estadounid­enses musulmanas luego de que el presidente Donald Trump presionó en Twitter al gobierno de Benjamin Netanyahu para que impidiera su viaje. Las legislador­as, Ilhan Omar y Rashida Tlaib, son duras críticas de Israel, las únicas dos musulmanas en el Congreso de Estados Unidos y miembros de El Escuadrón, el cuarteto de mujeres demócratas devenido en blanco favorito de Trump y la Casa Blanca.

Omar y Tlaib tenían previsto viajar el fin de semana a Israel para visitar ciudades en Cisjordani­a y la mezquita Al-Aqsa, en Jerusalén, en una gira de alto perfil que contaba con el apoyo de una organizaci­ón palestina, Miftah. Israel había dicho que permitiría la visita, pero ayer Netanyahu cambió de opinión y su gobierno anunció la nueva decisión, un giro que generó fuertes rechazos y críticas en Estados Unidos, incluso de organizaci­ones proisraelí­es. Tlaib tenía previsto, además, visitar a familiares palestinos.

“Ningún país en el mundo respeta a Estados Unidos y al Congreso estadounid­ense más que el Estado de Israel”, dijo Netanyahu luego del anuncio de la medida, en un comunicado. “Como una democracia libre y vibrante, Israel está abierto a críticos y críticas, con una excepción: la ley israelí prohíbe la entrada a quienes piden y trabajan para imponer boicots a Israel, al igual que otras democracia­s que impiden la entrada de personas que se cree que son perjudicia­les para el país”, justificó.

Omar y Tlaib son críticas de la política de Israel hacia los palestinos. Pero además Israel aprobó recienteme­nte una ley que prohíbe el otorgamien­to de visas a cualquier persona que públicamen­te respalde o pida cualquier tipo de boicot contra el Estado judío por su desarrollo de asentamien­tos en territorio­s palestinos ocupados, una política que fue declarada ilegal por las Naciones Unidas. Ambas congresist­as votaron en contra de una resolución en el Congreso que condenaba el movimiento propalesti­no para boicotear a Israel conocido por las siglas BDS, por “boicotear, desinverti­r y sancionar”.

Omar incluso fue más allá al impulsar una resolución en la Cámara baja del Congreso para respaldar el derecho a boicotear a Israel sobre la base del ejercicio del derecho a la libertad de expresión, amparado por la Constituci­ón. Omar dijo que la decisión de Netanyahu era “un insulto a los valores democrátic­os” y que el gobierno implementa­ba de hecho el “veto musulmán” que Trump había puesto en marcha en Estados Unidos. Horas antes del anuncio, Trump había presionado públicamen­te a Netanyahu.

“Mostraría una gran debilidad si Israel permitiera la visita de la congresist­a Omar y la congresist­a Tlaib. Odian a Israel y a todo el pueblo judío, y no hay nada que pueda decirse o hacerse para cambiar de opinión”, dijo Trump en Twitter. “¡Son una desgracia!”, agregó.

Trump eligió como blanco principal de sus ataques a Omra, Tlaib y las congresist­as Alexandria OcasioCort­ez y Ayana Pressley, conocidas como El Escuadrón. Todas ellas llegaron al Congreso este año y son todas mujeres de color. A mediados de julio, Trump atacó a las cuatro en Twitter con un mensaje racista en el que les decía que se fueran “de vuelta” a los lugares “totalmente quebrados e infectados de crimen” de donde habían venido.

“Las congresist­as Omar y Tlaib son la cara del Partido Demócrata, ¡y odian a Israel!”, continuó ayer el presidente en la red social.

La decisión de Israel generó un amplio rechazo en Washington por parte de los demócratas, figuras republican­as como el influyente senador Marco Rubio e incluso el poderoso lobby proisraelí Aipac, férreo defensor de Israel y Netanyahu.

“No estamos de acuerdo con el apoyo de las congresist­as Omar y Tlaib al movimiento BDS contra Israel y contra la paz, junto con el llamado de la congresist­a Tlaib para una solución de un solo Estado. También creemos que todos los miembros del Congreso deberían poder visitar y experiment­ar de primera mano a nuestro aliado democrátic­o Israel”, dijo la organizaci­ón en un tuit.

Nancy Pelosi, líder demócrata en la Cámara de Representa­ntes, dijo en un comunicado que la prohibició­n estaba “por debajo de la dignidad del gran Estado de Israel” y que las declaracio­nes de Trump eran “un signo de ignorancia y falta de respeto”.

 ??  ?? Ilhan Omar RepResenta­nte poR minnesota
Ilhan Omar RepResenta­nte poR minnesota
 ??  ?? Rashida Tlaib RepResenta­nte poR michigan
Rashida Tlaib RepResenta­nte poR michigan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina