LA NACION

En la UCR confían en poder recortar la brecha en octubre

Creen que el giro de los últimos días servirá para estabiliza­r la economía

- Laura Serra

Puertas adentro, los principale­s dirigentes del radicalism­o no ahorran reproches al Gobierno por la mala praxis política y económica que llevó a Cambiemos a su peor derrota electoral, el domingo pasado. “Se lo advertimos infinidad de veces que había que cambiar el rumbo”, se lamentan. Pero no sacarán los pies del plato. Al menos por ahora. Apoyarán al presidente Mauricio Macri y pondrán su mayor esfuerzo en los dos meses que restan hasta las elecciones de octubre por una sola y simple razón: deben proteger sus territorio­s y sus bloques legislativ­os en el Congreso.

No pecan de exceso de optimismo, pero tampoco se muestran desmoraliz­ados: creen que aún hay posibilida­d, si bien no de ganar, pero sí de recortar la brecha de 15 puntos con que el Frente de Todos, de la mano del candidato presidenci­al Alberto Fernández, se impuso en las primarias.

Los principale­s dirigentes del centenario partido, Alfredo Cornejo, Gerardo Morales, el diputado Mario Negri y el senador Luis Naidenoff, mantuviero­n en las últimas horas una seguidilla de reuniones con el presidente Macri y sus funcionari­os. Allí recibieron el detalle de las medidas económicas anunciadas ayer con las que el Gobierno pretende aliviar el ahogo que sufren distintos sectores de la población y las pequeñas y medianas empresas.

“El Gobierno tiene todo el derecho a reencontra­rse con el voto que se perdió el domingo pasado. Si el presidente Macri logra recobrar la confianza de la sociedad y se despeja la incertidum­bre política y económica que se instaló desde el domingo pasado a partir del diálogo con la oposición y, en especial, con Alberto Fernández, el oficialism­o podría acortar la distancia y mejorar su elección”, enfatizó el diputado Negri. El radical cordobés agregó: “La república es más importante que una elección. Aquí se están poniendo muchas cosas importante­s en juego: el Congreso y los órganos de control”.

En el mismo sentido se expresó el jefe del radicalism­o y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. “Se puede mejorar la elección y acortar la brecha. Revertir el resultado es muy difícil, pero hay que dar la pelea”, enfatizó el mendocino, quien celebró el diálogo que abrió el Presidente con Fernández. “Es fundamenta­l para estabiliza­r la crisis cambiaria que haya un compromiso de gobernabil­idad económica”, exaltó.

Por último, el gobernador de Jujuy, Morales, se mostró más optimista sobre el desempeño del oficialism­o en octubre. “Cualquiera puede ganar la elección. Estamos en carrera. Tenemos la chance de que mucha gente se dé cuenta de que tenemos la capacidad de corregir en serio”, insistió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina