LA NACION

Hallaron el cuerpo del segundo y último pescador perdido

Amadeo Martínez fue reconocido por su familia; junto con Franco Soria había salido a navegar hace dos semanas

- María José Lucesole CORRESPONS­AL EN LA PLATA

LA PLATA.– Fin del misterio. El cuerpo hallado ayer en el Río de La Plata pertenece a Amadeo Martínez, de 38 años, que el 2 del mes actual se embarcó junto con Franco Soria, de 17, en aguas turbulenta­s para pescar y llevar comida a su hogar, aunque jamás pudieron regresar a la costa.

“Con profundo dolor se informa que se encontró el cuerpo de Amadeo Martínez, el pescador desapareci­do hace 13 días en el Río de La Plata”, informó ayer la municipali­dad de Ensenada. “A pesar de los esfuerzos hechos, el resultado final es doloroso”, concluyó el intendente Mario Secco.

El cuerpo de Amadeo Martínez fue avistado en la mañana de ayer a pocos kilómetros del lugar donde se había embarcado. Su familia pudo reconocerl­o porque tiene una señal inequívoca: un tatuaje en uno de sus brazos.

El cadáver fue encontrado por una patrulla pedestre de bomberos y prefectos a 18 kilómetros del lugar donde se vio a los pescadores por última vez.

El cuerpo de Franco Soria apareció anteayer flotando, boca arriba, semidesnud­o desde la cintura para abajo y sin rasgos de violencia.

La luna llena de ayer posiblemen­te influyó en el cambio de la marea del Río de la Plata, donde se embarcaron los pescadores hace ya dos semanas.

Familiares de Franco Soria reconocier­on su cuerpo, que fue hallado a unos 12 kilómetros del Puerto de La Plata, una vez que fue trasladado a la Morgue Judicial de esta capital.

El caso

El 2 del actual por la mañana Franco Soria se embarcó junto a Amadeo Martínez, para pescar algunos sábalos que les permitiera­n juntar un poco de dinero. Iban en una lancha precaria.

“El río está malo”, les habían advertido otros pescadores, según el relato que pudo reconstrui­r la familia. Pero ambos pescadores decidieron desafiar el pronóstico del tiempo.

La principal hipótesis que manejan los investigad­ores es la de un naufragio de la lancha en la que se desplazaba­n por las turbias aguas del Río de la Plata.

Pero hasta ahora estas no son más que hipótesis. La Prefectura aún busca la lancha donde iban los pescadores. No hay rastros de la embarcació­n, que se sospecha podría estar en el fondo del río.

Unos 51.000 kilómetros cuadrados fueron rastrillad­os por medios fluviales y aéreos desde el domingo 4, dos días después de que los jóvenes se embarcaron y no regresaron por sus propios medios a la costa.

También se los buscó por tierra por Punta Lara, Boca Cerrada, Isla Paulino, Isla Monte Santiago, Berisso y La Balandra. Muchas de esas zonas son agrestes y los operativos contaron con participac­ión de bomberos voluntario­s de la zona.

“Nunca se suspendió la búsqueda”, dijo el prefecto Rubén Alejandro Canteros, jefe de la Prefectura de La Plata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina