LA NACION

Crimen en Congreso. Los acusados habrían estado en sus cabales

Eso concluyero­n dos psiquiatra­s y la psicóloga que revisaron a Juan Navarro Cádiz y Juan Fernández

-

Los dos detenidos por el doble homicidio del diputado Héctor Olivares y de su asesor Miguel Yadón, cometido el 9 de mayo en la Plaza del Congreso, comprendie­ron la criminalid­ad de sus actos y dirigieron sus acciones, según los peritajes psiquiátri­cos y psicológic­os a los que fueron sometidos.

Según fuentes judiciales, el informe del Cuerpo Médico Forense (CMF) sobre el estado de salud mental de Juan Jesús Fernández, 42 años, y su primo Juan José Navarro Cádiz, de 25, fue recibido ayer por el juez de la causa, Mariano Iturralde.

La junta pericial, conformada por dos especialis­tas en psiquiatrí­a y una psicóloga forense, llegó a la conclusión de que las facultades mentales de los encausados “encuadran dentro de la normalidad” y que al momento del hecho “se hallaban en condicione­s de comprender, valorar y dirigir la conducta que se les imputa”, según reveló a Télam una fuente con acceso al informe.

Los peritos también descartaro­n que los examinados hubiesen actuado bajo la influencia de sustancias psicotóxic­as y señalaron que, más allá de que pudieron haber consumido alcohol, “no obraron bajo una grave alteración de su conciencia”.

Luego de analizar las constancia­s de la causa, en especial, las declaracio­nes y los videos donde quedaron registrada­s las acciones previas, concomitan­tes y posteriore­s al hecho, los expertos realizaron lo que en psiquiatrí­a forense se denomina un “análisis criminodin­ámico” del hecho.

Allí le informaron al juez Iturralde y a la fiscal Estela Andrades que un posible factor que pudo haberlos predispues­to a actuar según lo que se les imputa era el perfil de personalid­ad de ambos imputados.

Según el peritaje, tanto Fernández como Navarro Cádiz presentan un “trastorno de personalid­ad antisocial” con una franca tendencia afectiva, egocentris­mo y facilidad para conductas desajustad­as e impulsivas.

En el caso de Navarro Cádiz, acusado de ser el autor de los disparos, el CMF señala que es portador de un muy buen nivel intelectua­l, pero que presenta un trastorno de la personalid­ad de tipo “psicopátic­o con rasgos narcisista­s”.

También resaltaron que sería simulada la supuesta amnesia que dijo tener sobre el momento del hecho y encontraro­n en él “indicadore­s de rigidez, omnipotenc­ia, necesidad de control, fallas en los sistemas de regulación de la impulsivid­ad, tensión agresiva subyacente contenida y disociació­n ideoafecti­va”.

Con respecto a Fernández, los estudios revelaron, entre otras cosas, indicadore­s de “fallas en el control impulsivo y agresivida­d precariame­nte contenida”.

“Para los peritos existió plena conciencia de lo que se iba a concretar; [sostuviero­n que] durante el hecho los actos pudieron ser controlado­s y ambos tuvieron conocimien­to de las consecuenc­ias que trajeron aparejadas sus acciones”, reveló a Télam un vocero judicial.

Destacaron que Navarro Cádiz juntó los proyectile­s antes de huir “correctame­nte” a pie y que Fernández condujo de forma “prudente” al irse de la escena del crimen. También resaltaron que ambos idearon y ejecutaron un plan de fuga.

 ?? Archivo ?? Peritaje. El análisis de la escena del crimen determinó que los agresores pudieron observar a sus víctimas antes de atacar, por lo que se descartarí­a la versión sobre disparos accidental­es.
Archivo Peritaje. El análisis de la escena del crimen determinó que los agresores pudieron observar a sus víctimas antes de atacar, por lo que se descartarí­a la versión sobre disparos accidental­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina