LA NACION

Cómo le cambió la vida ser papá, su caso de doping y el ave fénix que lo define –¿Y en las concentrac­iones?

- Texto Juan Patricio Balbi Vignolo para la nacion

Resurgiré las veces que haga falta para cumplir mis sueños”. Lucas Martínez Quarta tiene un ave fénix tatuado en el cuádriceps de la pierna derecha y el 30 de diciembre de 2015 publicó la frase en su cuenta de Instagram junto con la foto del tatuaje. Por aquel entonces, tenía 19 años, jugaba en la Reserva de Luigi Villalba y en octubre había sufrido una fractura de peroné en esa misma pierna que frenó su envión, después de las primeras citaciones de Marcelo Gallardo, quien lo seguía muy de cerca.

Hasta que a mediados de 2016 recibió la noticia que le cambió la vida: iba a ser papá con su novia Agustina. A partir de ese momento, su vida hizo un clic para siempre. “Yo estaba en la duda, en la incertidum­bre de qué me iba a pasar… y me tocó saber que iba a ser papá durante una pretempora­da en Reserva. Y encima a los cuatro meses estaba debutando en primera. Fue todo rápido y no te da tiempo a disfrutar. Después mirás para atrás y tratás de disfrutar más cada día, cada entrenamie­nto y cada partido”, le cuenta Martínez Quarta a la nacion.

Desde aquel momento, el “Chino” le hizo honor a su tatuaje y resurgió cada vez que un obstáculo se le presentó en el camino. Y

hoy reconoce que su primer hijo Bautista (nació en marzo de 2017 y luego en septiembre de 2018 llegó Mía) fue un sostén vital para poder afrontar los momentos más difíciles y alcanzar su prometedor presente, tras el recordado suceso que lo marcó: en junio de 2017 se conoció su caso de doping –todavía sin responsabl­es ni causas claras– por un diurético (hidrocloro­tiazida) en la orina en un partido de la Copa Libertador­es que lo alejó, al igual que a Camilo Mayada, durante siete meses de las canchas.

–¿Cómo afrontaste la paternidad?

–A mí me cambió mucho la vida. Y fue fundamenta­l para sostenerme. Yo recién había subido a primera una vez en 2015 y en 2016 la noticia me ayudó a mantener los pies sobre la tierra.

–¿Fue difícil manejar todo ese cúmulo de emociones?

–Siempre traté de respaldarm­e en mi familia, en no olvidar quién soy y de dónde vine, eso es fundamenta­l para un chico. No equivocars­e en los momentos en los que estás muy arriba. Eso fue clave para mantenerme. Después tuve un golpe fuerte y otra vez tuve que volver a ampararme en mi familia para poder salir a flote.

–¿Todavía pensás en lo que pasó con el doping?

–No, es algo en lo que ni pienso. Ya ni está en mi cabeza. Ahora trato de vivir el presente y lo que pasó, pasó. –En las redes sociales, tu hijo Bautista es un hincha de River muy reconocido: mira los partidos, alienta en la tribuna, sabe el “Modo Oso” y hasta le hace goles a su ídolo Armani…

–Es increíble, es increíble. Y parece mentira, pero, así como lo muestro, es él. Por ahí lo traigo acá, ve a todos y se pone tímido. Pero en casa está todo el día con la camiseta y el short de River puesto. Queremos salir y es imposible sacarle la camiseta. Me salió muy fanático y ya hasta reconoce a algunos de los jugadores.

–Definí a Lucas Martínez Quarta

–Soy un chico muy familiero, que le gusta pasar tiempo con su familia y sus amigos. Disfruto mucho poder jugar con mis hijos, los llevo a pasear, a los jueguitos para que se diviertan. Me gusta mucho estar con ellos. Eso sí, soy bastante introverti­do, no soy de hablar mucho. Pero el que me conoce sabe que soy buena onda (risas).

–Somos un grupo muy unido, entonces disfrutamo­s mucho tomar mate entre todos, jugar al truco o a la play…

–El torneo de play en Estados Unidos lo ganaron Enzo Pérez y Pratto, dos experiment­ados…

–(Risas) Sí, Enzo juega muy bien, ehhh. Lucas lo acompañó. Yo voy cambiando de compañero, jugué al principio con Palacios y no nos fue muy bien, me cambié con Beto Bologna, pero tampoco funcionó. Esas son cosas que nos unen, todo lo que sea compartir entre todos nos ayuda.

–En 2011 le pedías fotos a tus ídolos cuando iban a Mar del Plata y hoy te las piden a vos…

–Sí, el sueño que tenía yo es el mismo que el de cualquier chico que viene y te pide una foto. Pensar que uno estuvo de ese lado y hoy me toca estar de este… eso me hace entender también a ellos. Yo viví toda esa euforia y es algo increíble. Siempre digo: si alguno quiere llegar, hay que soñar y creerlo. Se puede.

 ?? R. néspolo ?? Con presencia, Martínez Quarta sale jugando del fondo ante Cruzeiro, por la Copa
R. néspolo Con presencia, Martínez Quarta sale jugando del fondo ante Cruzeiro, por la Copa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina